• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 04:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La inflación choca contra la frontera

Es cierto que nos dijeron que la reapertura sería gradual pero también es cierto que necesitábamos que la frontera abriera para aliviar la economía local. Ahora mismo, Beni Enzar es un corredor humanitario pero en un solo sentido: hacia Marruecos.

por El Faro de Melilla
13/08/2022 09:00 CEST
La inflación choca contra la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los datos consolidados del IPC demuestran que la subida de los precios no toca techo en Melilla. La ciudad cerró el mes de julio con un aumento interanual del 10,9%, superior a la media nacional (10,8%) y también por encima del dato de junio de este año (10,1%).

El IPC se ha disparado especialmente en vivienda (19,6%), transporte (18,8%) y bebidas no alcohólicas (15,5%). Estos datos demuestran que la reapertura de la frontera de Beni Enzar no ha supuesto un alivio para la economía de la ciudad como se esperaba, entre otras cosas por la rigidez que impone el decreto de Sanidad que, en la práctica, ha frenado la entrada de pescado marroquí en Melilla, pese a que podría suponer un alivio para el bolsillo de las familias melillenses.

Además, influye el cierre de la aduana comercial que impide el trasiego de mercancías en beneficio de los dos países y, por último, las limitaciones que se mantienen a la entrada sin visado de turismo marroquí procedente de las zonas limítrofes, lo que funcionaría como un bálsamo, sobre todo, para el comercio y la hostelería local.

Mientras la inflación va en retroceso en países de la zona euro como Francia, Italia o Alemania, en España sigue cuesta arriba. No hay signos de ralentización ni visos de que venga en camino. Es como si nuestro país se hubiera cruzado de brazos.

Poco pueden hacer las administraciones autonómicas por reducir la inflación. En nuestro caso, la carga impositiva no es la misma que en la península por lo que la solución más a mano que tenemos es la frontera. Tener el comercio semi-paralizado en una ciudad que depende del sector Servicios es una temeridad.

Pero para que la frontera funcione con la fluidez, seriedad y eficiencia que se le presupone a un cruce internacional es imprescindible que las autoridades españolas concreten con las marroquíes hacia qué modelo queremos ir porque tal y como está no funciona.

Es cierto que nos dijeron que la reapertura sería gradual pero también es cierto que necesitábamos que la frontera abriera para aliviar la economía local. Ahora mismo, Beni Enzar es un corredor humanitario pero en un solo sentido: hacia Marruecos.

Retrasar el tránsito de mercancías solo sirve en estos momentos para alimentar la desafección de los melillenses hacia una frontera que sigue teniendo colas de tres y cuatro horas los domingos y que sólo representa gastos para las arcas públicas de nuestro país.

RelacionadoEntradas

Dos años de las elecciones

El Partido Popular celebra este miércoles dos años desde su victoria electoral

hace 8 horas
Fuerte de Victoria Chica

Bienvenido sea todo lo que incremente la seguridad en Melilla

hace 1 día

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 3 días
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 4 días
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 5 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 6 días

Comments 1

  1. Hakim comentó:
    hace 3 años

    Pues sí la frontera abierta representa gastos y perjuicios para la economía española, lo mejor es cerrarla de nuevo. El que quiera que aproveche y se largue a Marruecos. Y los realmente melillenses y que no queremosn cuentas con Marruecos nos quedaremos en la gloria

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario impulsa un nuevo modelo de recogida de muestras de laboratorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023