• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 07:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Incendio que Fiscalía marroquí imputa a migrantes quemó 3 hectáreas de bosque

Han sido imputados 32 subsaharianos que fueron detenidos al intentar cruzar a Melilla

por EFE/El Faro
28/06/2022 10:46 CEST
Incendio que Fiscalía marroquí imputa a migrantes quemó 3 hectáreas de bosque

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El incendio que la Fiscalía marroquí imputa a 32 personas subsaharianas detenidas en el intento de cruce a Melilla del pasado viernes 24 de junio quemó tres hectáreas del bosque de Iznuden, situado a una veintena de kilómetros al oeste de Melilla.

Este es uno de los delitos que la Fiscalía del país magrebí atribuye a 32 de los arrestados en los acontecimientos trágicos del viernes, en los que murieron 23 emigrantes en su intento de acceder a la ciudad española desde Marruecos.

Según indicaron a Efe fuentes de las autoridades locales, el fuego se produjo en el bosque situado en la comarca de Bini Buiafrur, de la provincia marroquí de Nador, el pasado jueves, un día antes del intento de acceso a Melilla por parte de entre 1.500 y 2.000 personas subsaharianas provenientes de bosques de esa región de Marruecos.

Tuvo lugar tras una redada de las fuerzas de seguridad marroquíes contra unos 500 emigrantes que se congregaban allí como primer paso para cruzar a España y para apagarlo se requirió de la intervención de un avión.

A los 32 detenidos con delitos más graves se les atribuye "organizar y facilitar la entrada y salida clandestina de personas hacia y desde Marruecos de forma habitual" -lo que eleva el delito a la categoría de tráfico de personas-, así como secuestro y retención de un agente de las fuerzas públicas para usarlo como rehén, provocar un incendio en el bosque donde vivían los emigrantes e injurias y violencia contra los agentes marroquíes.

Así responden las autoridades marroquíes a la tragedia de la valla, que se ha saldado con al menos 23 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno de Marruecos, aunque las ONG elevan esos datos a 37 y los migrantes sudaneses que lograron llegar al CETI de Melilla hablan de unos 60 fallecidos.

Este domingo, Marruecos se apresuró a preparar las fosas en las que tenía previsto enterrar a los migrantes que perdieron la vida en la avalancha de la valla en el salto del pasado viernes protagonizado por unas 2.000 personas, de las que 1.500 lograron acercarse a las inmediaciones de la valla y 500 terminaron agolpados en la alambrada.

Tags: MarruecosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 2 horas
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 2 horas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 5 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel