• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La casa por la ventana

El Ministerio del Interior ha encargado a una sociedad mercantil estatal un estudio de la valla de Melilla y Ceuta que contempla sueldazos de 75,46 euros la hora

por Tania Costa
11/02/2019 07:58 CET
La casa por la ventana

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

NO es nuevo, pero creo que merece un comentario aunque sea a toro pasado. La Secretaría de Estado de Seguridad ha encargado a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España un estudio técnico y la redacción de una propuesta para reforzar y modernizar las vallas de Melilla y Ceuta.

El anuncio salió publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 3 de enero, pero con la resaca de las fiestas se me pasó por alto la contratación de un trabajo que lleva aparejados sueldos generosísimos de hasta 75,46 euros la hora para los coordinadores de grupo.

No digo que estos salarios sean injustos ni mucho menos. No podemos pretender que el Estado también precarice el empleo y las retribuciones. Pero no deja de llamar la atención que en un país donde ser mileurista es para darse con un canto en los dientes, tengamos personas ganando 5.282,20 euros por ocho días y medio de trabajo para el Estado buscando la mejor solución a las vallas de Melilla y Ceuta.

Según explica el BOE, los trabajos están justificados por la antigüedad del vallado, así como su deterioro debido a los asaltos de grupos de migrantes que pretenden entrar de manera ilegal en nuestro país. Esta situación, insiste el Ministerio del Interior, obliga a acometer una reforma “al menos en los tramos sensibles” para reforzar la seguridad y la eficacia de la doble alambrada.

Para ello el Gobierno cree necesario dotar el perímetro fronterizo de las dos ciudades autónomas de medios técnicos y tecnológicos y eliminar “determinados elementos que conllevan riesgo para la integridad física de las personas”.

Resumiendo, vienen a evaluar cómo quitar las concertinas y con qué sustituirlas. Los técnicos que trabajen en esta evaluación cobrarán entre 51,23 y 59,62 euros la hora. En total, los trabajos costarán a las arcas públicas la friolera de 48.747,70 euros.

Es curioso que nos gastemos casi 50.000 euros en quitar las concertinas y apoyemos que la Unión Europea dé a Marruecos 130 millones de euros para, entre otras cosas, poner concertinas del otro lado de la frontera española.

Nuestra hipocresía no tiene límites. Estamos tirando el dinero en retirar cuchillas que se están colocando o se han colocado en territorio marroquí.

Si hubiéramos destinado a los fondos de cooperación al desarrollo todo el dinero invertido en la valla de Melilla desde que empezó a construirse en 1996 y se habilitaron las torres de control, cámaras infrarrojas y sensores de movimiento en 1998, seguro no nos haría falta seguir gastando dinero en blindar nuestra frontera.

Marruecos sigue haciendo el trabajo sucio de Europa a cambio de lo que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) llama “renta geográfica”.

El Reino alauí saca partido a los migrantes no sólo empleándolos en trabajos precarios en la construcción, comercio, artesanía y limpieza sino además como moneda de cambio para presionar a Europa. Si no hay pasta, nos llenan las costas de pateras.

Con la escasez de recursos que hay en esta ciudad, que haya revisores de la valla cobrando 79 euros la hora me parece una broma de mal gusto.

Hasta que la emigración no se aborde a fondo, seguiremos dilapidando el dinero. Cuando hay, no importa, pero si escasea, ¿qué hacemos? Esto no puede ser eterno.

RelacionadoEntradas

Presentación de la Confederación de Federaciones Deportivas Melillenses

hace 4 horas

Carta al Colegio de Médicos

hace 10 horas

Un heroico y buen oficial en los combates del Sáhara

hace 10 horas

Infancia muerta

hace 11 horas

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

hace 13 horas
octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 3 días

Comments 1

  1. Informante comentó:
    hace 6 años

    Señora Costa,

    Cabría esperar de alguien que escribe en un periódico que se informara antes de escribir un artículo. Las empresas públicas (y muchas privadas) tienen una TARIFA horaria, esta tarifa no constituye el sueldo del empleado por el que se cobra, sino todos los gastos que a la empresa le suponen tener a ese empleado a disposición de un proyecto.

    Si consulta usted el BOE (documento público al alcance de todos, y para cuya consulta no se requiere más que algo de curiosidad) seguramente podrá ver la composición de esas tarifas. Aunque sin duda a los empleados les encantaría cobrar 75 euros la hora, dudo mucho que así sea...

    Informante

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel