• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 07:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las unidades de emergencia ponen en práctica el rescate acuático

por Rosa Soto
01/03/2017 07:35 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El simulacro multirriesgo de ayer centró los ejercicios en la evacuación en puertos y playas

La programación del simulacro multirriesgo en situaciones de catástrofe continúa. Los equipos de los distintos cuerpos de emergencia se ven obligados a actuar en terrenos cada vez más difíciles y en situaciones cada vez más adversas. A lo largo del día de ayer se sucedieron múltiples ejercicios que pusieron a prueba la coordinación y agilidad de las unidades que intervinieron en las actividades de evacuación y salvamento, como fue el caso de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los bomberos, la Policía Local y los servicios de emergencias del 061.

Gran parte de las simulaciones de ayer se desarrollaron en un entorno acuático. Los escenarios  principales de actuación fueron el puerto comercial de Melilla y la playa de San Lorenzo, aunque también se puso en práctica un reconocimiento subacuático en el buque de la naviera Armas. No obstante, también se realizaron paralelamente otras prácticas de apuntalamiento de bienes de interés cultural y de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.

Entornos hostiles

Poner en marcha un dispositivo de rescate, evacuación y salvamento en entornos hostiles multiplica la dificultad del operativo e incrementa el riesgo. Por ello, las unidades de los distintos cuerpos participantes tuvieron que hacer frente a distintos escenarios donde el mar estaba muy presente.

A lo largo de la mañana se llevó a cabo una simulación de rescate en el puerto comercial de Melilla. El ejercicio consistió en sofocar un fuego en las instalaciones de la empresa Atlas, pero también en localizar y evacuar a un trabajador, que saltó al mar al verse envuelto en llamas. Los bomberos extinguieron el incendio, mientras que la UME se encargó de rastrear el puerto con un equipo de buzos, con el objetivo de localizar y rescatar al empleado, que sería atendido por miembros de unidades de emergencias.

A partir de las 16:00 horas, se activó el protocolo de actuación coordinada ante un terremoto en la playa de San Lorenzo. Esta práctica participaron equipos de socorristas y buceadores de la UME y del Regimiento de Ingenieros 8 (RING 8), y personal sanitario del 061. Los especialistas tuvieron que socorrer a numerosas víctimas esparcidas por la arena, cada una en un estado de gravedad distinto. Otras víctimas tuvieron que ser rescatadas del agua en lancha y llevadas hasta el puesto de triaje del 061, para dar prioridad a aquellas personas que presentaran un diagnóstico más grave.

La última actividad relacionada con el rescate acuático contó con una dificultad añadida, y es que el reconocimiento subacuático se llevó a cabo de noche, con las dificultades que conlleva sumergirse bajo agua sin iluminación.

Control del simulacro

El análisis de la evolución de estas operaciones y de los detalles de las intervenciones finalizadas se realizó desde el puesto coordinado de control del simulacro del 112. Desde este punto, el delegado del Gobierno de Melilla, Abdemalik El Barkani, participó en una reunión expositiva del desarrollo del simulacro.

En el marco de esta simulación, esta tarde se celebrará una exhibición de las capacidades de los equipos de la UME, de Protección Civil y de la ONG Intervención, Ayuda y Emergencias (IAE) en la plaza de San Lorenzo. El acto está abierto al público y tendrá lugar entre las 16:00 y las 19:00 horas.

Tags: Marítima y Transportes

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 2 horas
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 2 horas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 5 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel