• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO denuncia que el Ingesa incluye a los celadores en el concurso de traslados

por DN
20/11/2017 06:58 CET
CCOO denuncia que el Ingesa incluye a los celadores en el concurso de traslados

Imagen de la primera protesta que hizo CCOO para que excluyeran a los celadores del concurso de traslado


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Recuerda, que tras las manifestaciones de 2016, el Instituto dijo que sólo afectaría al personal sanitario

La Federación de Sanidad de CCOO denunció ayer que el Ingesa ha incluido al personal de gestión (celadores, cocineras, pinches, administrativos e informáticos, entre otros) en el concurso de traslados que estaba negociando con los agentes sociales. El sindicato recordó que hace un año organizó un gran número de manifestaciones para exigir al Instituto que no sacara a concurso de movilidad las plazas de este personal. El Ingesa se comprometió con los sindicatos a que, finalmente, sólo sacaría plazas de médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, es decir, del personal sanitario. En cambio ahora, “de la noche a la mañana” ha tomado otra decisión e incluirá a la plantilla no sanitaria.

El concurso de traslados es un proceso que se abre antes de que salgan las ofertas públicas de empleo en la Administración. De esta forma, se ofrecen las plazas a funcionarios de carrera y cuando no son ocupadas, salen a oposición.

El Ingesa informó hace un año de que sacaría más de 230 plazas a oposición para el personal sanitario de Melilla y Ceuta. De ahí que antes fuera necesario hacer ese concurso de movilidad.

Sin embargo, CCOO se ha negado siempre a que ese concurso afecte a todo el personal. Para el sindicato sólo debe abrirse a las plazas de las categorías que luego saldrán a oferta pública de empleo. De esta forma, indicó que si un médico o una enfermera pierden su puesto de interinidad en el concurso de traslado. En unos meses pueden luchar por su puesto de trabajo en unas oposiciones.

Pero no hay esa posibilidad para el personal no sanitario porque el Ingesa no ha sacado oferta de empleo público para estos profesionales de la ciudad.

El sindicato subrayó que, a menos que el Ingesa anuncie que habrá oposiciones para el personal no sanitario, se negará a este concurso de traslados.

Esto se debatirá en una reunión prevista entre el Ingesa y todos los agentes sociales el jueves 23.

CCOO subrayó que hace un año les llamaban “agoreros” y les acusaban incluso de “mentir”. En cambio, ahora el paso del tiempo les ha dado la razón por haber confiado en la palabra del Ingesa cuando no estaba escrito en ningún documento que el concurso de movilidad del personal del Ingesa iba a ser sólo para los sanitarios de Melilla y Ceuta.

La primera concentración

Fue en mayo de 2016 cuando CCOO se manifestó por primera vez contra el concurso de traslados que pretendía hacer el Ingesa.

La protesta de una treintena de profesionales del Comarcal comenzaba con el grito: “¡No traslados. Sí mas plazas!”. El sindicato organizaba una manifestación en las puertas del hospital para que pacientes y usuarios de este centro conocieran la realidad del personal. Exigió, con esta plantilla como respaldo, que el Ingesa eliminara el concurso de traslados que dejaría a un 30% de los trabajadores no sanitarios, si no más, sin empleo porque cualquier funcionario de fuera de la ciudad podrá pedir esas plazas en Melilla.

Además, como la oferta de empleo es tan baja, según indicó CCOO, no hay ni un solo puesto de trabajo para esta parte de la plantilla y no podría luchar por conservar su plaza en unas oposiciones.

El sindicato subrayó en esa protesta que era “una barbaridad” esta decisión y por ello, organizaron varias concentraciones más.

Por otro lado, CCOO indicó que detrás de este tema había un interés en ir amortizando las plazas de los funcionarios y que en algún momento se puedan privatizar determinados servicios.

Por último, el sindicato explicó que si el concurso de traslados sale adelante, todos los puestos de estas personas que están en un régimen temporal, aunque lleven algunos de ellos hasta 20 años de trabajo, podrán ser reclamados por funcionarios de la península. Por ello, la exigencia de CCOO era y es la retirada del concurso de traslados del personal no sanitario o bien, que se amplíe el número de plazas de la oferta pública de empleo para esta parte de la plantilla.

Tags: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)Sanidad

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 44 minutos
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 57 minutos

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 4 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 4 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel