• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 10:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El Reyes Católicos ayudará a Manos Unidas de Melilla

por Cristóbal Pérez
08/02/2016 20:14 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El CEIP Reyes Católicos colabora con Manos Unidas de Melilla a recaudar fondos para la construcción de una escuela de educación Primaria en Madagascar. El colegio inauguró ayer el tradicional rastrillo benéfico que celebra cada año desde 2009. En esta ocasión, los fondos obtenidos estarán destinados a la construcción de un centro educativo en  Soavimbazaha, Madagascar, por parte de la asociación.

A lo largo de toda la semana, los alumnos podrán acercarse al aula donde está instalado para comprar bolígrafos, relojes, cuadros, figuras, collares o pulseras entre otros artículos. El responsable del rastrillo declaró a El Faro que no solamente pretenden recaudar dinero, “sino también educar en la igualdad y concienciar a los estudiantes sobre lo importante que es trabajar para que todos tengan las mismas oportunidades”. Además, agradeció al claustro del Reyes Católicos su colaboración con esta actividad y recordó que el centros educativo es el único colegio en Melilla que realiza esta iniciativa.
Este año, el proyecto de Manos Unidas de Melilla es conseguir que la localidad rural de Soavimbazaha, situada al noroeste de la capital de Madagascar, pueda disponer de un centro educativo. Para llevarlo a cabo necesitan recaudar 37.554 euros, por lo que hacen un llamamiento a la sociedad melillense para colaborar. La asociación explicó que el principal medio de vida para los habitantes de esta región “es la agricultura de subsistencia”. “La gran mayoría de ellos son analfabetos ya que se trata de una zona rural de difícil acceso por el mal estado de las carreteras”, lamentó Manos  Unidas.
“Como el resto de las zonas rurales del país, las infraestructuras educativas son prácticamente inexistentes y las pocas que hay pertenecen al gobierno, donde la calidad de la enseñanza es mala”, explicó el comunicado.

RelacionadoEntradas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 1 hora

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 9 horas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 9 horas

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 9 horas

Ballet Colores conquista el oro en el campeonato ‘Dancing Stars VTS’ en Ávila

hace 11 horas

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 1 día

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel