• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 01:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El ciber empleo

por Redacción El Faro
30/07/2015 22:14 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se clausuran los cursos de verano organizados por Cultura y la Universidad de Granada que cada año cosechan un alto grado de participación, no solamente por la actualidad de los contenidos, ya un atractivo para los alumnos de estos cursos, sino por la calidad de sus ponentes.

Durante las dos últimas semanas, Melilla ha recibido a grandes expertos en cada materia, tanto en lo concerniente al problema del terrorismo yihadista con la participación del máximo responsable del Ministerio del Interior, como en materia de ciberdefensa. Ayer concretamente estuvo en la ciudad un miembro del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), máximo órgano que se ocupa de los ciberataques en España. De hecho, el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación del Incibe, Félix Antonio Barrio Juárez, aseguró que nuestro país es el tercero que más ciberamenazas recibe, sólo después de Estados Unidos y Reino Unido. Este estatus hace esencial el trabajo desde el Incibe.
Además, todo lo concerniente en materia de ciberseguridad hace de este sector un potencial y real yacimiento de empleo, como expuso ayer el director de Defensa y Seguridad del Isdefe, Daniel Acuña.
Ciertamente y dado el interés que España despierta en los ciberdelincuentes, nuestro país necesita de expertos en la materia no solamente en el ámbito de la Administración Pública sino también en el sector privado.
La especialización es hoy día una demanda no solamente en materia de ciberseguridad sino también en otros ámbitos.
Así pues, y tras la experiencia este año con los cursos de verano, los alumnos no solamente han ampliado sus conocimientos sino que también se han llevado grandes lecciones consigo.
Solamente queda confiar, y no es una quimera, en que el próximo año Cultura y la UGR, en colaboración con otras instituciones locales y nacionales, superen su propio listón de calidad en estos cursos de verano.

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 2 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023