• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 09:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

UFP presenta a su nuevo Comité con la mente puesta en mejorar la frontera

por P.S.A
06/11/2014 20:53 CET
UFP presenta a su nuevo Comité con  la mente puesta en mejorar la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los afiliados del sindicato apoyaron por unanimidad la candidatura de Antonio García Guillén.

La Unión Federal de Policía (UFP) cuenta desde ayer con nuevo Comité Ejecutivo. La plana mayor del sindicato continuará siendo, en líneas generales, la misma, con Antonio García Guillén como secretario general de la organización durante los próximos cuatro años, aunque hay un par de caras nuevas para esta etapa. La ejecutiva fue elegida por unanimidad en las elecciones que celebró ayer la UFP, en la que participaron los 249 afiliados con los que cuenta en la ciudad autónoma.
Tras la formación del Comité, García Guillén, acompañado de su ejecutiva, atendió a los medios de comunicación para dar a conocer cuáles serán las líneas de actuación del sindicato durante los próximos cuatro años. Las mismas estarán muy centradas en la mejora de los pasos fronterizos que separan la ciudad autónoma de Marruecos, tal y como adelantó El Faro en su edición de ayer.
Un asunto que preocupa bastante a la UFP es el de los “humos tóxicos” en Beni Enzar. En este sentido, el secretario general del sindicato subrayó que “el dióxido de carbono es palpable en el ambiente” a causa del gran número de camiones que pasan por Beni Enzar. “Se forman nubes de humo negro que luego quedan atrapadas en la cubierta del control de documentación del lado español”, detalló. “Es responsabilidad de las autoridades públicas solucionar este asunto”, abundó.
Por otro lado, aseguró que la UFP “no permitirá la vulneración sistemática de los derechos de los agentes”. En este sentido, explicó que se dan casos en los que los policías, después de haber cumplido un turno nocturno de ocho horas, se ven en la obligación de asistir a algún juicio para dar testimonio. “A la hora  de testificar hay que tener la mente clara y descansada, porque está en juego la libertad de una persona”, defendió García Guillén.
Asimismo, apuntó que el sindicato combatirá los cambios de destino “injustificados” y basados en razones personales.
Por otro lado, destacó que pondrán más empeño en las reuniones trimestrales que mantienen con la Jefatura Superior de Policía. “En estos encuentros planteábamos nuestras peticiones, de las cuales se cumplía  un 50%. Ahora queremos que se atienda, por lo menos, el 90%. Es complicado, pero vamos a presionar al máximo para conseguirlo”, añadió el secretario general de la UFP.

El gran asunto pendiente
Uno de los temas pendientes de solucionar es el de la ‘tierra de nadie’, según afirmó a los medios de comunicación el nuevo secretario de Prensa, Enrique Travieso, anterior líder del CEP.
“La obra de mejora que han llevado a cabo en Beni Enzar no satisface del todo nuestras exigencias”, apuntilló. “Sigue habiendo altercados todos los días”. En este aspecto, reseñó que hasta que no se despeje la ‘tierra de nadie’,  la frontera no funcionará correctamente. Además, consideró que la colaboración que presta Marruecos a los agentes españoles es meramente puntual.
Por otro lado, detalló que en el proyecto de mejora hay elementos “fallidos”, como las puertas de acceso, que se abren rotando sobre sus bisagras y no de manera lineal, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

 

 

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 13 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 17 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 20 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 22 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 22 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 22 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel