• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 12:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

24J, un año después

Melilla no tiene dentro de su catálogo de infraestructuras, ni básicas ni de otro tipo, como ciudad, valla alguna. En todo caso, la Unión Europea y por encomienda el Estado

por Antonio Ramírez
26/06/2023 06:50 CEST
24J, un año después

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año después de aquel trágico viernes de junio, no mucho más se sabe sobre lo que ocurrió en ese punto de la frontera sur de Europa denominado, por quienes simplifican el lenguaje y abundan en el error, ‘la valla de Melilla’. Melilla no tiene dentro de su catálogo de infraestructuras, ni básicas ni de otro tipo, como ciudad, valla alguna. En todo caso, la Unión Europea y por encomienda el Estado, y es ella, especialmente a ella, la UE, a quién atañe la responsabilidad de lo que ocurre en su relación con el otro lado, un país extracomunitario.

Es recurrente incidir en esto, pero necesario también recordar la condición española, europea y norteafricana de Melilla, así como de Ceuta, que, sujetas ambas a su situación geográfica y a eso que suele citar como la geopolítica, no dejan de ser más que dos territorios en el mapa autonómico español. Si acaso, son los ciudadanos de ambas ciudades autónomas quienes sufren solidariamente el impacto de tantos y tantos incidentes en ese vallado que separa al territorio comunitario europeo con Marruecos.

Son días de recuerdo y aniversario; de reivindicación y protesta también, enmarcadas en lo que una sociedad democrática, como la española, permite. Al otro lado de la valla, bien es sabida su opacidad y ‘permisividad’ ante la reclamación que estos días reverdece por la efemérides, por lo tanto, más allá de citar a la otra parte, no parece haber habido muchos intentos de manifestarse al otro lado y pedir explicaciones. Esa es una de las diferencias de un Estado y otro. El nuestro, con sus defectos, independientemente al signo político que impere, con mayor o menor atino, atiende a las normas básicas de humanidad y a las reglas del Derecho.

Y en esto, mención justa siempre merecen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil al ser custodio de la valla. Quizás adoleciendo de una seguridad jurídica más adecuada, de medios más apropiados para situaciones de tal extremidad como las que se vivieron y, probablemente se vivirán; mereciendo una mejora en su equiparación salarial, pero siempre intentando compaginar la humanidad con el ejercicio de la responsabilidad de la defensa del territorio nacional, llevan a cabo la labor más dura y amarga.

Ante una situación catastrófica para el género humano, como la vivida un año atrás, se producen dos maneras de actuar. La de España, con sus errores, pero en conciencia y responsabilidad frente a la tragedia migratoria y la de Marruecos, presuntamente marcada por las complejas relaciones con la primera y atada a sus intereses, que sabe anteponer.

Intereses que imponen para marcar los tiempos con demostrada y clara autoridad. Por ello, debe ser siempre la casa común, Europa, quien puede y debe exigir que, provecho económico o de soberanía aparte (que siempre están unidos), la vida humana debe valer lo mismo a uno y otro lado de eso a lo que coloquialmente se cita como la valla.

RelacionadoEntradas

 La falta de agua también afecta a las empresas de autolavado

hace 2 días

Las futuras negociaciones de Estambul

hace 2 días

El hedor y la costumbre

hace 3 días

Regenerar la tierra para ascender al cielo

hace 3 días

Hospital Universitario "Daniel Carballo"

hace 6 días

Daniel Carballo: “Compañero del alma"

hace 6 días

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023