Política

Vox y Solidaridad protestan contra la amnistía frente a la sede del PSOE

El partido y el sindicato creen que España se encuentra "en riesgo de ruptura"

Representantes de Vox –encabezados por su presidente, José Miguel Tasende, y por Sendy Nanwani y Mariló Moreno, y del sindicato Solidaridad se han concentrado, como ha sucedido en toda España, frente a la sede del PSOE, donde Emilio Buendía, como portavoz del sindicato en Melilla, ha leído un manifiesto por el 24N y la huelga general convocada por el rechazo a la amnistía a los políticos artífices del procès catalán.

Según ha dicho, el país “atraviesa el momento más crítico y convulso de su historia reciente” y se encuentra “en riesgo de ruptura por las concesiones del PSOE a todos los partidos separatistas, golpistas y filoterroristas, enemigos declarados de España”.

Cree el portavoz del movimiento que el PSOE, sus socios de Gobierno y los partidos que los apoyan han “traicionado” a los trabajadores con los pactos firmados con “el separatismo golpista” –en referencia a Junts y ERC-, “los herederos de ETA” –Bildu- y “los quince partidos que forman Sumar”.

Vox y Solidaridad piensan que los pactos firmados, si se cumplen, provocarán un “marco de desigualdad” para los trabajadores, la congelación de los salarios de empleados públicos y las pensiones, el aumento de impuestos y cotizaciones sociales, la desaparición de la negociación colectiva a nivel nacional, el aumento de la discriminación por razones lingüísticas en el acceso a un puesto de trabajo y la conculcación del derecho a la libre circulación y movimiento por todo el territorio nacional. “En definitiva –ha apostillado Buendía-, una gravísima regresión en los derechos laborales de los trabajadores de España y su división en españoles de primera, segunda o tercera clase”.

Consideran Vox y Solidaridad que el “clamor unánime” de los trabajadores contra todo ello se ve “amparado” por los comunicados públicos de multitud de colectivos y asociaciones profesionales que rechazan estos pactos por “el peligro cierto” que suponen para la “indispensable” separación de poderes, la seguridad jurídica y la independencia judicial. En suma, un “peligro”, detallan, para la pervivencia del Estado de Derecho y para la conservación de los derechos y libertades de todos los españoles.

Buendía ha concluido el comunicado atacando a Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), sindicatos que, según Solidaridad, “sí están a favor de todos estos vergonzosos pactos”, y lo achaca al hecho de que “hace tiempo que no sólo abandonaron la defensa de los trabajadores, sino que han hecho de la corrupción su modo de vida”.

Compartir

Artículos recientes

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

41 minutos hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

1 hora hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

2 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

2 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

3 horas hace

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

El Aula de Mayores de Melilla celebró este jueves una nueva edición de la Cruz…

3 horas hace