Noticias

Vox Melilla, a favor de la implantación de la frontera inteligente

La formación afirma que esto supondría un mayor control del flujo de personas que entran diariamente en la ciudad

Vox Melilla ha considerado que la implantación de la frontera inteligente sería un paso "a mejor" para  la ciudad, ya que, a su juicio, haría más eficaz el control "exhaustivo y legal" de quién entra en la ciudad cada día, además de evitar "la situación complicada" que se vivía antes del cierre de la frontera con el comercio atípico y la entrada de personas sin documentación a través de esta, "que llevaba a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a sufrir agresiones constantes”.

En una nota de prensa, la formación política ha recordado que Melilla lleva ya casi dos años con la frontera completamente cerrada, lo que se ha ido viendo reflejado en “las zonas de nuestra ciudad colindantes con las fronteras ya no están colapsadas de coches, con las aceras invisibles bajo toneladas de basura y con colas interminables”, y ha añadido que “no se ve reflejado en la constante llegada de ilegales aún con la frontera cerrada”.

Los de José Miguel Tasende han criticado que en esta tarea de protección del vallado fronterizo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sufren numerosos ataques y aunque la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, avanzó que a finales del año pasado comenzaría la segunda fase de las obras de modernización del perímetro fronterizo, “es una obra que ya debería estar terminada por el bienestar de todos los policías y guardia civiles que defienden nuestro territorio”. Además, Vox ha pedido que a esta nueva frontera habría que sumarle profesionales dotados de formación en este terreno, y contar con un mayor número de agentes, puesto que “la ciudad necesita paliar la falta de efectivos en plantilla”, añade Vox Melilla.

Vox ha asegurado que los sindicatos policiales ven viable la implantación de este tipo de frontera respetando las garantías legales y los derechos humanos, hecho que la formación secunda, puesto que “no se puede permitir que entre cualquiera al país, y menos en esta época de pandemia tan marcada”,

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

6 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

7 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

7 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

8 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

8 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

9 horas hace