El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel Ventura, realizó una visita a los viveros de la provincia de Málaga el pasado jueves, acompañado por varios técnicos de infraestructuras verdes de la Consejería. Esta visita tuvo como objetivo principal seleccionar el material vegetal que se utilizará próximamente en la ciudad, incluyendo flores de temporada, árboles y arbustos destinados a embellecer parques, jardines, plazas y nuevas alineaciones de arbolado urbano.
Estos viveros suministran aproximadamente el 95% del material vegetal que se emplea en Melilla, lo que los convierte en un socio estratégico fundamental para el desarrollo de las infraestructuras verdes de la ciudad. Durante la visita, se escogieron las flores que se plantarán en diferentes espacios públicos. En una primera fase, que coincidirá con la llegada de la primavera a principios de mayo, se prevé la plantación de alrededor de 8.500 plantas de temporada.
Posteriormente, como parte de la iniciativa Melilla en Flor, el Gobierno local llevará a cabo una plantación más ambiciosa que incluirá unas 14.000 plantas de flor. Este evento busca renovar y mejorar los espacios verdes urbanos con una variedad de especies florales que aportarán color y frescura a la ciudad en los meses más cálidos.
Además de las flores de temporada, durante la visita también se eligieron especies arbóreas y arbustivas que serán utilizadas para la reposición del arbolado urbano existente. Estas nuevas especies también servirán para implantar nuevas alineaciones de árboles en diferentes zonas de la ciudad, un paso clave en los esfuerzos de la Consejería por mejorar la infraestructura verde de Melilla.
Los técnicos seleccionaron plantas específicas destinadas a embellecer las calles y barrios, así como a reforzar la densidad vegetativa en los parques de la ciudad. Además, se eligieron especies que formarán parte del proyecto del nuevo parque periurbano de Cabrerizas, un espacio natural que busca mejorar la calidad ambiental de la zona y ofrecer un nuevo espacio de esparcimiento para los ciudadanos.
Uno de los objetivos a medio plazo de la Consejería es poner en valor los viveros municipales de Melilla con la intención de que, en el futuro, la ciudad pueda producir su propia flor. Este proyecto tiene en cuenta las singularidades de la ciudad, como las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, que requieren un estudio técnico especializado.
La empresa adjudicataria del mantenimiento de las infraestructuras verdes de la ciudad, Talher, será la encargada de llevar a cabo los análisis y estudios necesarios para evaluar la viabilidad de esta iniciativa. El objetivo es que Melilla reduzca su dependencia de viveros externos y avance hacia una mayor autosuficiencia en la producción de plantas y flores.
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza sigue comprometida con la creación y el mantenimiento de espacios verdes en la ciudad. La estrategia de embellecimiento urbano no solo busca mejorar la estética de Melilla, sino también contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la ampliación de la cobertura vegetal en parques y zonas públicas.
Este tipo de iniciativas no solo aportan beneficios estéticos, sino que también ayudan a mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y fomentar un entorno más saludable para los habitantes de la ciudad. La visita de Daniel Ventura a los viveros de Málaga marca un nuevo paso en la estrategia de renovación y mejora de las infraestructuras verdes de Melilla.
Con la puesta en marcha de estos proyectos, se espera que los ciudadanos puedan disfrutar de una ciudad más verde, más saludable y mejor preparada para afrontar los retos medioambientales del futuro.
Este sábado, la probabilidad de lluvia aumenta al 60%, con una acumulación prevista de 1.1…
El empresario melillense Yusef Hamete ha salido al paso de las recientes críticas y acusaciones…
Grupo Herce Soria: Arjones (1), Flores (13), Olalla (15), J. Villalba (11), Cunha (19), Domenech…
Este viernes se celebró el Día Mundial de los Guías Turísticos y como no podía…
En España hay 30 Puestos Inspección Fronteriza o Control Sanitario en los Puertos. En Melilla,…