• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Varias ONGs aseguran que se siguen produciendo devoluciones en caliente en las fronteras de Melilla y Ceuta

No Name Kitchen, Solidary Wheels, Asociación Elín y ExMenas dicen que una embarcación fue arrollada por la Guardia Civil en aguas españolas

por Redacción El Faro
26/09/2024 11:52 CEST
Varias ONGs aseguran que se siguen produciendo devoluciones en caliente en las fronteras de Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro organizaciones no gubernamentales han denunciado este jueves que se siguen produciendo “numerosas devoluciones en caliente” y vulneraciones de derechos humanos con migrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla, por lo que han pedido la implicación de las autoridades nacionales y europeas.

En un comunicado recogido por Efe, las organizaciones No Name Kitchen, Solidary Wheels, Asociación Elín y ExMenas, han señalado que el último intento de entrada masiva producido en Ceuta el pasado 15 de septiembre dejó tras de sí “numerosas devoluciones en caliente y muchas irregularidades cometidas durante aquella jornada y que vienen dándose de manera sistemática desde hace tiempo”.

Asimismo, han destacado que el pasado 26 de agosto la policía española retuvo “violentamente” a más de 60 personas en la frontera del Tarajal de Ceuta y “unas horas después las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ejecutaban una devolución colectiva a Marruecos”.

“Por las mismas fechas, en Melilla una embarcación era arrollada por la Guardia Civil en aguas españolas, ejecutando una devolución en caliente en colaboración con las fuerzas marroquíes”, han comentado.

Las cuatro organizaciones han asegurado que el incumplimiento de dichas normativas ha quedado patente con una sentencia reciente del Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Ceuta que ha declarado ilegal aplicar devoluciones en caliente en el mar.

También han criticado que el pasado 15 de septiembre en Castillejos (Marruecos) y en los alrededores de Ceuta “miles de jóvenes intentaron cruzar la frontera de Ceuta y fueron reprimidos brutalmente por las autoridades marroquíes”.

Del mismo modo, las organizaciones han advertido de que ponen “el foco” en la responsabilidad del Estado español y de la Unión Europea “ante violaciones a la legislación nacional e internacional”, por lo que plantean una serie de “exigencias” que posibiliten el “uso de vías legales y seguras para migrar”.

Las organizaciones han añadido que lo que pretenden es “concienciar a los legisladores, a quienes aplican las leyes y a la sociedad en general para promover una política que respete la dignidad humana”.

Por ello, han pedido el cese de las políticas orientadas a “controlar, reprimir y vulnerar los derechos de las personas migrantes y refugiadas”.

Tags: migrantesrefugiados

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 1 hora

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 2 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 3 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 3 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 4 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 4 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 8 meses

    A propósito, porqué, ninguna ONGs o asociación, reclama su tutoría y corre con los gastos, que puedan ocasionar, o inclusive renuncia a los sueldos, que cobran individualmente sus empleados y directivos, en amparo de socorrer a estos desfavorecidos. En fin cada uno con su lema.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel