Categorías: Sucesos y Seguridad

Valenzuela palia un mínimo los atascos en Beni Enzar

La apertura de la totalidad de la parcela es un balón de oxígeno, aunque las retenciones continúan. La apertura total de la parcela de Valenzuela ha paliado en parte los atascos que se producen para pasar el puesto fronterizo de Beni Enzar. El Gobierno de la Ciudad Autónoma estaba a la espera de contar con todos los terreros que se iban a utilizar del antiguo acuartelamiento para ampliar la zona de descanso de los que esperan durante horas para cruzar al país vecino.
Esta mejora coincide de lleno con el comienzo de la fase retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que comienza hoy mismo. En teoría, el flujo de viajeros cambia de rumbo y los desplazamientos se producirán desde el país vecino hasta la península, al contrario que hasta ahora. No obstante, agentes de la Policía Local consultados en la jornada de ayer por este periódico señalaron que es bastante probable que hoy también se produzcan retenciones para cruzar la frontera desde Melilla hacia el país vecino.
Con la apertura de los terrenos del antiguo acuartelamiento, los atascos continúan, aunque no en la misma medida que antes. Mientras que en otras ocasiones la cola de vehículos superaba la zona de las naves del polígono del Sepes, en la jornada de ayer no era tan extensa. No obstante, el tiempo para cruzar es de “entre tres y cuatro horas”, según agentes de la Policía Local y conductores con los que habló este periódico. Asimismo, recordaron que se trata de una frontera internacional, por lo que examinar la documentación de viajeros y vehículos conlleva un mínimo gasto de tiempo.
Para la jornada de hoy, el puerto de la ciudad, en especial la Estación Marítima, estará a punto para comenzar a recibir a los primeros pasajeros que vuelven a casa vía Melilla. Aunque el dispositivo entró en funcionamiento a mediados de la semana pasada, está previsto que sea a partir de hoy cuando comience un mayor flujo de viajeros rumbo a la península. Hay que recordar que la fase retorno durará hasta el próximo 15 de septiembre.

Compartir

Artículos recientes

Los hogares melillenses celebran en el Eid al-Fitr la importancia de la familia

En este lunes, 31 de marzo, la comunidad musulmana de Melilla se ha visto inmersa…

9 horas hace

"Ella decía que prefería tener una maleta que tener una casa"

Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…

11 horas hace

Jueces y fiscales, sobre las declaraciones de María Jesús Montero: “Las críticas son legítimas, pero han de ser fundadas”

Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…

11 horas hace

Las visitas guiadas del Sitio de Melilla, una forma de "democratizar" la historia

Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…

11 horas hace

Emilio Alzugaray, el gran arquitecto desconocido de Melilla

Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…

12 horas hace

Más de 60 personas se unen a la Asociación "Músicos Asociados de Melilla"

La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…

12 horas hace