La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha compaginado el conocimiento con la meditación. Una ruta guiada por Melilla La Vieja que ha mostrado la historia de nuestra ciudad desde una perspectiva muy distinta.
Alrededor de una veintena de personas, tanto melillenses como turistas, han participado en la visita guiada por el Pueblo y de meditación en cala de Trápana que han organizado de manera conjunta Jennifer Aragón, de Tu Guía en Melilla y la historiadora y experta local en mindfulness, Inma Gaitán.
Una actividad que ha contado con la colaboración de la Viceconsejería de Igualdad y la Mujer y que se ha enmarcado dentro de las numerosas iniciativas desarrolladas por el 8M.
La ruta arrancó en la Plaza de las Culturas, desde donde los asistentes fueron recorriendo los recintos fortificados de Melilla La Vieja, de la mano de Jennifer Aragón, conociendo la historia y patrimonio de la ciudad; mientras que al mismo tiempo, Inma Gaitán ha intervenido a lo largo de la ruta para trabajar la atención plena con todos.
La ruta ha finalizado en la cala de Trápana, tras una meditación guiada única a través de las Cuevas del Conventico. Sin duda, un descubrimiento único de nuestra ciudad.
Una experiencia para desconectar y fluir en armonía.
Volver a tu interior
Cabe destacar que esta iniciativa tiene un antecedente concreto. Hay que remontarse a enero del año pasado, con la visita guiada 'Volver a tu interior', con un recorrido y objetivos muy similares al de este sábado.
La respuesta recibida entonces hizo que, pese a haber aparcado esta actividad, se retomase, gracias también al apoyo de esta Viceconsejería.
Asimismo, el sábado 26 también habrá una última oportunidad de disfrutar de 'Ellas, mujeres en la historia de Melilla'. Una iniciativa impulsada por la Viceconsejería de Igualdad y Mujer que permite a los participantes conocer la historia de mujeres que han dejado una huella en la ciudad, ya sea por su origen o por haber pasado parte de su vida en ella.
Hay que recordar que todas estas rutas se ofrecen de manera completamente gratuita a la ciudadanía.
Trabajar la atención plena
Tal y como advirtió Inma Gaitán antes del comienzo de la visita, el objetivo de esta iniciativa consistía en trabajar la atención plena.
Esto es, que los asistentes debían ser conscientes de la respiración, los pasos, los sonidos que aportaba la naturaleza además de la voz de la propia Jennifer Aragón y prestar atención a las ocasiones en las que la mente de cada uno se evadía en sus pensamiento y dejaba de estar conectada con la explicación de la visita.
"La atención plena es darse cuenta que durante la ruta estaremos pensando en mil cosas. Todo lo que entre a través de los sentidos es la atención plena o mindfulness".
Y es que Gaitán recordó que no es necesario estar sentado en la postura de meditación para tener la atención plena, sino que tan sólo a través de los estímulos que llegan por los 5 sentidos se puede prestar una mayor atención.
Sin duda esta ha sido una experiencia irrepetible a la par que novedosa en la ciudad. Siempre hay algo nuevo por descubrir en Melilla, pero hacerlo en una visita que ha compaginado el mindfulness y la meditación, sin duda es algo diferente, pero que debe mantenerse en la oferta turística y de ocio de nuestra ciudad.