Economía, Empleo y Turismo

Un total de 52 turismos fueron matriculados en enero en Melilla

En Mellla se matricularon 52 turismos en enero, lo que supone uno más que en el mismo mes de 2024. De esos 52 turismos, 49 -los mismos- fueron híbridos y tres -uno más-, eléctricos.

A nivel nacional, las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones. El mercado logra un buen resultado en el primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.

En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV) alcanzan en el mes de enero un notable aumento del 28,9%, hasta las 10.254 nuevas matriculaciones. Con esta cifra el mercado electrificado logra situarse en el 14,2% del mercado general, 2,6 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 112,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 3,5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024.

En cuanto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas cierran el mes en positivo, con crecimiento del 12,3% y 2,1%, respectivamente. Por su parte, las ventas a alquiladores caen un 15,4% en enero.

Vehículos comerciales ligeros

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 13,3% en enero, con 12.613 unidades. Por canales en el primer mes, todos logran crecer. Las ventas a autónomos logran 2.498 unidades, un 40% más. Mientras que alquilador alcanza las 1.106 unidades, con un aumento del 44,4%. En menor medida, pero también en positivo, las empresas venden un 5% más, con 9.009 ventas.

Industriales y autobuses

En enero, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 3,7%, con 2.940 ventas. Por tipo de vehículos, los industriales alcanzan las 2.562 ventas, un 7,6% menos que el año anterior. Mientras que el mercado de autobuses, autocares y microbuses suman 378 unidades, que supone un incremento del 35,5% en el mes.

Declaraciones

Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac, explicó que “el mercado ha arrancado con una buena cifra en el mes de enero y con un notable crecimiento gracias, en parte, al empujón de las compras de las familias y de las empresas. Las compañías de alquiler caen en enero dado que en diciembre duplicaron sus ventas y tienen tiempo para provisionar nuevos vehículos al ser la Semana Santa en abril. Hemos cerrado enero con dos noticias dispares, una buena que es la bajada de tipos por parte del BCE, lo que abarata la financiación de los nuevos vehículos y otra no buena como la derogación de la prórroga del plan Moves III al derogarse el real decreto que la incluía en el Congreso de los Diputados. Desde Anfac, trabajamos con el Gobierno para tratar de volver a contar con ayudas cuanto antes para evitar una situación que genera incertidumbre en el comprador.”

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indicaba que "el mercado de la automoción ha arrancado este año con crecimiento, algo que era previsible, dado que muchas matriculaciones que deberían haberse producido en diciembre se han producido en el mes de enero. Parte de esas matriculaciones han sido vehículos eléctricos, que crecen con mucha fuerza, debido también sobre todo a que el sector está empujando la matriculación de estos vehículos porque tiene que cumplir con los objetivos de emisiones que nos está imponiendo la Unión Europea de cara a este año, y eso pasa por matricular muchos eléctricos. No se ha notado todavía el decaimiento del Moves III que, como sabemos, ya no está operativo. Lo que sí se está notando es un frenazo en los pedidos de vehículos eléctricos que tendrán su reflejo en la estadística en los próximos días y, desde luego, esa estadística va a ser muy negativa. Lo que está produciendo esta situación es incertidumbre en el sector y en el comprador, por eso es necesario que se clarifique cuanto antes el futuro de estas ayudas.”

“Hay que hacer referencia también a cómo se está comportando el mercado en la Comunidad Valenciana que crece con fuerza debido a que los valencianos van recuperando su movilidad mediante la adquisición de vehículos y gracias en gran medida a los planes de choque que han establecido el Gobierno central y la Generalitat valenciana, y que están siendo capaces de dar respuesta a las necesidades que están teniendo los valencianos después de la DANA".

Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, destacó que “las matriculaciones arrancan el año en positivo, sobre todo, por el buen comportamiento de las compras de particulares. A juzgar por cómo el mercado reduce su ritmo de crecimiento en los aproximadamente últimos ocho días de mes, las cifras habrían sido superiores si la prórroga del plan MOVES III no se hubiera cancelado el pasado 22 de enero. De ahí la importancia de que, en un momento en el que el mercado comienza a recuperar el tono, la Administración actúe con urgencia y reactive un plan eficaz de impulso a la demanda. Somos conscientes de la sensibilidad del Gobierno con el sector, pero materializar las medidas en tiempo y forma es importante para que cumplan su cometido, máxime con unos objetivos de descarbonización tan ambiciosos como los que tenemos impuestos para este 2025".

Compartir

Artículos recientes

"Lo de la aduana con Marruecos es un cachondeo"

La reapertura de la aduana comercial sigue preocupando y mucho al tejido empresarial de la…

5 minutos hace

La APBA homenajea a José Luis Martínez Lázaro por su trayectoria en el sector logístico

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha reconocido la trayectoria de José Luis Martínez…

12 minutos hace

Marín recibe a los alumnos del LII Curso de Defensa Nacional de la Comgemel

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, ha recibido este lunes por la…

19 minutos hace

Cuentas y preguntas sobre la reforma del Estatuto de Autonomía

El Gobierno de Melilla lleva tiempo pidiendo la encomienda de la sanidad. Entiende el Ejecutivo…

50 minutos hace

Fernández Treviño denuncia que el Gobierno llega "mal y tarde" en materia de Educación

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

1 hora hace

"A la ministra de Defensa le importa un pito Melilla"

El presidente de la Ciudad Autónoma no claudica y este lunes exigió, nuevamente, que el…

2 horas hace