• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Un salto a la valla a la vuelta de la esquina

La Ley no contempla cómo debe actuarse cuando las decisiones hay que tomarlas en cuestiones de minutos y ante ataques violentos.

por El Faro de Melilla
15/10/2022 21:25 CEST
Un salto a la valla a la vuelta de la esquina

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Migrantes, sobre todo sudaneses, se están concentrando en los últimos días en las inmediaciones del monte Gurugú, en ciudades como Berkane y Oujda, con la intención de saltar al valla de Melilla.

Las noticias que llegan desde Marruecos cifran en cerca de 5.000 las personas que se estarían desplazando hacia las inmediaciones de nuestra ciudad para intentar entrar en Europa por puntos no autorizados .

Casualmente, esta noticia empieza a moverse cuando sabemos que solo quedan 40 personas alojadas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla. Estos números, como es lógico, hacen peligrar los empleos en el CETI porque al tener una capacidad para un millar de migrantes y estar en estos momentos  bajo mínimos,  estamos pagando con dinero público unas comidas diarias que no se están repartiendo y que podríamos repartir entre las personas más vulnerables de la ciudad que a veces no tienen un plato de comida que llevarse a la boca.

En Melilla estamos acostumbrados a que siempre que baja la ocupación del CETI, hay un salto a la valla. No sabemos si es un decisión política o si hay algún acuerdo entre España y Marruecos para descongestionar las bolsas de inmigrantes irregulares que van a más en el país vecino.

Los lobbys pro marroquíes, que haberlos haylos en Melilla, se esfuerzan en explicar que Rabat puede parar la inmigración, pero hay momentos en los que necesita quitarle presión a la olla y deja entrar grupos numerosos en España que, todo hay que decirlo, representan cifras manejables para el Gobierno español.

Digamos que ese es el modus operandi, pero no tiene por qué ser así. De hecho, deberíamos tomarnos como una agresión que en este momento, en el que las relaciones hispano-marroquíes atraviesan una situación delicada, Rabat optara por quitarle presión a la zona de Nador permitiendo la entrada de un millar de migrantes a Melilla.

No nos pueden llamar presidio ocupado y pretender que les saquemos las castañas del fuego pese a que reciben dinero europeo para controlar las fronteras.

Melilla debe estar, por tanto, en alerta ante la posibilidad de que se produzca un salto a la valla de un momento a otro. Nuestras fuerzas de seguridad deben ser conscientes de que tienen los ojos del mundo encima. Si las cifras son manejables, la mejor opción puede ser practicar las devoluciones, con identificación en comisaría y viaje de vuelta en 72 horas, sin recurrir al rechazo en frontera que Marruecos con toda seguridad aprovechará para dejar testimonio gráfico de las prácticas a pie de valla.

La Ley no contempla cómo debe actuarse cuando las decisiones hay que tomarlas en cuestiones de minutos y ante ataques violentos.

RelacionadoEntradas

Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 19 horas

Un evento de altura

hace 2 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 6 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 7 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 1 semana

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana

Comments 3

  1. Ana comentó:
    hace 3 años

    El día (que Dios no lo quiera) resulte muerto o herido de gravedad un agente de la Guardia Civil que dirá este Santo Sr.?
    Los que vienen no son Ghandi.
    El próximo asalto que se ponga un casco y lo presencie in situn y luego juzgue.

  2. Juan Montoya comentó:
    hace 3 años

    Por favor " Sr. Defensor del Pueblo" , del partido de Sanchez, el de Bienvenidos ,Abrazos y Promesas de Bienestar a los migrantes del Aquarius en Valencia.
    Vuelva a Melilla y esté presente en el salto que se avecina con la pasividad de Mohamed, el que recibe millonadas nuestras, el del Presidio Ocupado al que Sanchez del PSOE no responde en la ONU.
    Si está usted presente cuando salten y se líen a palos, pedradas, botellazos y agresiones con los garfios que usan para saltar, seguramente tendrá usted la visión auténtica y necesaria para futuras manifestaciones sobre si es legal defenderse o es mejor besarlos mientras te intentan quitar de enmedio. No se lo pierda !!! Aproveche la oportunidad de aprender algo útil para su oficio , !! es gratis !!

  3. Juan Moreno comentó:
    hace 3 años

    Que se prepare Melilla para una invasión masiva por mar.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023