Categorías: Política

Un Juzgado dicta la detención de Aberchán para que declare

Después de que no haya comparecido con anterioridad sin justificarlo y bajo orden susceptible de recurso de reforma. El Juzgado de Instrucción Nº 3 acordó el pasado día 6 que Mustafa Aberchán sea detenido y conducido por la Policía Judicial para que comparezca como imputado en una causa seguida en su contra a instancias del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda.
Según consta en el auto, contra el que cabe recurso de reforma a partir de su notificación oficial a las distintas partes implicadas en el procedimiento, el juez titular del Juzgado nº 3 ha decretado la “detención” del líder de CpM y su “puesta a disposición del mismo Juzgado” mañana, día 15 de junio, a las 12:00 horas, con el fin de que preste declaración en calidad de imputado. Por tal motivo, y a fin de que se cumpla con lo acordado, traslada oficio a la Policía Judicial.
El juez ha tomado tan expeditiva decisión después de haberlo citado con anterioridad para el mismo asunto y que Aberchán no acudiera sin justificar tampoco su incomparecencia, por lo que en cumplimiento de lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal procede a “ordenar su detención”.
Salvo recurso que logre dejar inhábil la orden, se entiende que Aberchán será detenido con el exclusivo fin de asegurar su comparecencia ante el juez competente mañana miércoles a las 12:00 horas.
Según ha podido saber este Diario, la causa en la que Aberchán está siendo citado como imputado guarda relación con una querella por injurias y calumnias que le presentó el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en marzo del año pasado, tras unas declaraciones en la que el cepemista se empeñaba en relacionar la venta pública por parte de la Ciudad Autónoma de los terrenos del antiguo Cuartel de Valenzuela con un pelotazo del que se podían haber beneficiado, según dijo, familiares y personas afines al presidente Imbroda.
Una versión, la de Aberchán, que ha venido sosteniendo a lo largo del tiempo pero que en marzo del pasado año, tras el debate de entonces sobre el Estado de la Ciudad, volvió a reiterar a raíz de la polémica que se abrió en torno a la posibilidad de que se autorizase en los mismos terrenos de Valenzuela la instalación de una gran superficie en Melilla.
En la citación, cuya parte dispositiva se reproduce en esta página, se cita a Mustafa Aberchán con su nombre tal cual aparece en su carné de identidad (Mustafa Hamed Moh), y en el que no se incluye el patronímico familiar por el que ampliamente se le conoce en la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público

En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…

2 horas hace

El Conservatorio amplía el plazo de preinscripción hasta el día 19 de mayo

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…

2 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación defiende el aprendizaje en situaciones de emergencia

El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…

2 horas hace

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

3 horas hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

3 horas hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

4 horas hace