• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT, a favor del nuevo Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud

Aunque considera el sindicato que se podría mejorar más el texto

por Redacción El Faro
29/06/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UGT-Servicios Públicos se ha mostrado “conforme” con la redacción del nuevo Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, que ha experimentado una modificación “que resultaba imprescindible” tanto por imperativo legal como para “terminar con el abuso de los nombramientos temporales, que han generado una gran irregularidad”.





Los ugetistas, sin embargo, han dejado claro que aún existen materias no reguladas y que contribuirían “en mayor medida a impedir dicha temporalidad irregular”.

Pese a todo, el sindicato entiende que la negociación ha permitido mejorar el texto inicial de la Administración con sus aportaciones, que quedan recogidas en la modificación y que, según afirma, suponen “una mejora sustancial con respecto al texto anterior y son una correcta adaptación al EBEP, así como a la legislación y jurisprudencia europeas”.

Sin embargo, debido a la precipitación en el desarrollo de la negociación, la UGT entiende que se “ha impedido tratar otras cuestiones” que, a su juicio, hubieran contribuido “a reforzar las previsiones destinadas a impedir la regeneración de nueva temporalidad”.

A este respecto pone como ejemplo la “no modificación de la promoción interna temporal o la falta de concreción de alguna consecuencia más en la nueva disposición adicional, dado el escaso desarrollo normativo que las comunidades autónomas hacen del Estatuto Marco”.

Son estas cuestiones a las que los ugetistas no renuncian. “Otra de las virtudes de la propuesta definitiva es el compromiso de iniciar una negociación completa e integral de todos los contenidos del actual Estatuto Marco en el ámbito de negociación”, apunta para añadir que aprovecharan dicha circunstancia “para trasladar todas nuestras propuestas, tales como la jubilación anticipada por coeficientes reductores y parcial con contrato de relevo, la clasificación profesional, creación del grupo B, actualización de funciones, jornada laboral y promoción interna, entre otras”.

“Nuestra finalidad es mejorar e innovar en positivo las condiciones de trabajo y relaciones laborales del personal estatutario”, afirma UGT en el comunicado.

Finalmente, el sindicato deja de manifiesto que todas sus consideraciones se hacen sobre “el último texto remitido por la Administración pues hasta su aprobación en el Consejo de Ministros, publicación en el BOE y convalidación en el Congreso de los Diputados, puede experimentar modificaciones que podemos no compartir y sobre las que no podremos incidir”. “Estaremos muy atentos a su definitiva promulgación”, concluyen

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022