Categorías: Sociedad

‘Tú eres más que una imagen’, contra los trastornos alimenticios en la ESO

Bienestar Social y Consumo continúa con la campaña de Educación en Consumo pero esta vez dirigida a unos 3.000 alumnos de Secundaria de nueve centros de Melilla.

La Consejería de Bienestar Social y Consumo comienza esta semana su XI Jornadas de Educación en Consumo destinada a los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Secundaria de Melilla. Esta campaña comienza esta semana y se extenderá hasta el 6 de abril siendo el Reina Victoria el primer centro en acogerla. Bajo el lema ‘Tú eres más que una imagen. Obesidad, anorexia, bulimia. ¿Un mundo feliz?’ se impartirán charlas en segundo y cuarto de la ESO.
El pasado viernes 4 de febrero en el colegio Juan Caro acogió las últimas charlas impartidas a Primaria sobre consumo, de forma que la Consejería de Bienestar Social y Sanidad inició que esta misma semana comenzarían las conferencias para los chicos de Secundaria.

Rol de consumidor

Un total de 3.000 alumnos y alumnas de segundo y cuarto de Educación Secundaria de los nueve centros  melillenses  participarán en los talleres educativos  a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril  dirigidos e impartidos por la responsable de los Programas Educativos de Consumo de la Dirección General de Sanidad y Consumo.
En esta etapa,  se pretende con los chicos, como objetivos genéricos, incentivarlos e interesarlos en la sociedad de consumo y de la información, llevándoles de forma  lúdica, a asumir su condición de consumidor y a entender la importancia de la información previa y necesaria para conseguir aptitudes, pautas de conducta y comportamientos consumeristas, desde la responsabilidad, la objetividad y la crítica.

Más autoestima

Como  objetivos específicos, se destacaron hacerles conscientes del ejercicio de los derechos y deberes como consumidores y usuarios de bienes productos y servicios, así como de la importancia del derecho a reclamar desde la racionalidad y la responsabilidad.
Incentivarlos en la autoestima dentro de su desarrollo personal, marcando el impacto de la publicidad sobre los jóvenes consumidores y la trascendencia de mantener una alimentación equilibrada, evitando conductas tendentes a desequilibrios o trastornos alimentarios, como la obesidad, anorexia o bulimia son otros de los factores que se tratarán en este tipo de charlas. Todo ello teniendo en cuenta la influencia del grupo.
Fomentar un uso racional y moderado de las nuevas tecnologías y juegos informáticos, adecuando el tiempo el ocio, evitando conductas tendentes a adicciones forma parte de los contenidos que debatirán los alumnos. Además, fomentarán valores de solidaridad y respeto por otras culturas y llamará su atención sobre una de las cuestiones más sonadas en los últimos años, el comercio justo.
Fomentar la lectura en el joven consumidor, llevándole a la identificación con el relato y sus personajes o la sensibilización de las dificultades añadidas de los consumidores con discapacidades componen los temas que se tratarán en las charlas de Bienestar Social.

‘Consumidos’

Para conseguir estos objetivos los jóvenes consumidores utilizarán como material didáctico, el relato ‘Consumidos’, divertida narración con la que su autora pretende, a través de los jóvenes protagonistas, interesar a los lectores en la evolución de las costumbres alimentarias desde la prehistoria hasta nuestros días, abogando por una alimentación equilibrada y una vida sana donde se haga un buen uso del tiempo de ocio con la práctica de ejercicio y se realicen actos de consumo que protejan el medio ambiente.  
Asimismo la intención de la autora es que los jóvenes consumidores y usuarios, descubran la importancia de interpretar los mensajes que nuestra sociedad de consumo les trasmite, a través de la publicidad y los estilos de vida. De esta forma, se pretende que puedan decidir con responsabilidad y eviten el consumismo y el derroche, fomentando la autoestima y rechazando los roles inadecuados a imitar, para paliar los efectos de la sociedad de consumo que precipitan enfermedades de la conducta alimentaria, como la obesidad, anorexia y bulimia.

Trastornos alimenticios

La obra ‘Consumidos’, editada por la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, incorpora información complementaria para profesorado, familia y alumnos sobre hábitos alimentarios, pirámides alimentarias para niños y adolescentes y recomendaciones nutricionales.
Además el relato incorpora reflexiones sobre la anorexia y las adicciones de la sociedad de consumo.  El relato didáctico  será complementado con la proyección ‘Obesidad, anorexia, bulimia. ¿Un mundo feliz?’, en la que a través de la música y las imágenes los jóvenes  consumidores y usuarios irán descubriendo las dificultades de nuestra sociedad de consumo, sus efectos y de las conductas inadecuadas, en especial aquellas que favorecen las enfermedades de la conducta alimentaria a la vez que se sensibilizarán con las dificultades añadidas de los consumidores con discapacidades.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

3 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

4 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

5 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

5 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

14 horas hace