• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tres calles de Melilla llevarán los nombres del comandante Fidel Pagés, Carlos Esquembri y Miguel Ángel Blanco

Las nuevas nomenclaturas se aprobaron por unanimidad durante la última Comisión de Cultura

por Juan Luis Espinosa
30/04/2024 12:46 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Cultura ha aprobado de forma unánime tres cambios de nomenclatura en el callejero melillense. A partir de ahora habrá tres vías nombradas como el comandante médico Fidel Pagés, el melillense Carlos Esquembri y, coincidiendo con el 25 aniversario de su asesinato, Miguel Ángel Blanco. La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha expresado la satisfacción de la Ciudad por estas decisiones.

La primera de ellas ha sido la decisión de nombrar la avenida Ramal del Docker como comandante médico Fidel Pagés, propuesta por el Colegio Oficial de Médicos y de la Facultad de Ciencias de la Salud, además del grupo parlamentario del Partido Popular. 

Mohatar lamenta que el Gobierno anterior no llevará a cabo el cambio de nombre el año pasado, dado que se celebraba el centenario del descubrimiento de la anestesia epidural por Pagés. 

Asimismo, la consejera de Cultura ha informado de que la Ciudad Autónoma apoyará el documental sobre la figura de Fidel Pagés que está realizando la Real Academia de Medicina de España. “Consideramos que es de justicia ensalzar el nombre de Fidel Pagés por la importancia que tuvo como científico para la historia de España, pero por la vinculación especial que tuvo en Melilla”. 

El comandante médico estuvo destinado en el Hospital Militar (actual Hospital Universitario). Por lo que será una de sus calles colindantes, la avenida Ramal del Docker, la que cambiará de nomenclatura. Una decisión que la Comandancia General de Melilla ha recibido con alegría y agradecimiento. “Están encantados”, añade. 

Por otro lado, la titular del área ha expresado el deseo del Gobierno local de también nombrar el Hospital Universitario como Fidel Pagés. Una cuestión que ha sido igualmente impulsada por el Colegio Oficial de Médicos y por la Facultad de Ciencias de la Salud, y respaldada por la Ciudad Autónoma. 

“En principio todavía no hay un nombre, pero vamos a articular también esa propuesta desde el gobierno para que el Hospital Universitario tenga ese merecidísimo nombre”. 

Otra de las propuestas aprobadas, procedente de la legislatura anterior, es la de Carlos Esquembri Hinojo, que murió de forma trágica en acto de servicio. Fadela Mohatar ha puesto de relieve la pasión que sentía Esquembri por la historia de Melilla y como estuvo más de una década vinculado a la Compañía de Mar. “Era un orgullo para él estar vinculado a una unidad con tanta relevancia en la historia de la ciudad”, señaló. La propuesta provenía del PSOE y se cambiará de denominación la calle Falangista Pedro Avellaneda. 

La tercera propuesta ha sido renombrar el pasaje Teniente Coronel Emperador por Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua por el Partido Popular que fue asesinado por ETA en 1997, coincidiendo con el 25 aniversario de su muerte. 

Recuerda Fadela Mohatar que Melilla es prácticamente la única de las autonomías que “no tiene un hombre tan relevante” como el de Blanco y que conciencia sobre los hechos “tan sangrantes y devastadores que supuso la banda terrorista ETA en la historia reciente de nuestra ciudad”. 

El grupo parlamentario del PP ya pidió esta propuesta anteriormente y fue apoyada por todos los grupos, pero los populares querían que fuese un vial con “mayor relevancia” en el callejero melillense.

Tags: Comisión de CulturaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 18 minutos

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 32 minutos

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 47 minutos

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 1 hora

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 1 hora
Mohamed L'Ghacham

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 2 horas

Comments 4

  1. Wilfredo Astid comentó:
    hace 1 año

    MELILLA FUE LIBERADA POR EL GENERAL FRANCO DE LA GUERRA CON LOS BEREBERES, Y HAY TANTO ODIO EN MELILLA DE MUCHAS PERSONAS. ESO ES DE SER MAL NACIDO, Y POCO AGRADECIDO, QUE HASTA LE HAN QUITADO LA ESTATUA QUE TENIA.

  2. Nicolas. comentó:
    hace 1 año

    Lo de los nombres me parece bien,pero respdcto ati fadela mohatar,te tengo un asco impresionante,pelota,kd te gusta la pasta el dinero por un tubo.Y tela das de muy filosofa hablando,inculta.

  3. Panlo comentó:
    hace 1 año

    Me parece muy bien los nombres De Fidel Pagés y de Carlos Esquembriz.Es justo.Con relación al tercero,me parece insistir tanto en el terrorismo que muchos años hace ya no existe.Y para mártires tenemos a los que sufrieron prisión ,muerte y represión a manos del genocida Franco. Y aqui están en el olvido.Solo hay que ir al Cementerio de la Purisima Concepción y dar una vuelta.Es que en el Ayuntamiento no hay concejales de izquierda que lo denuncien?Esta ciudad se está haciendo infumable.

  4. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Y para cuando quitar esa cosa tan horrorosa de monumento franquista de la Plaza "Heroes"de España que conmemora la dictadura del general Franco?O lo vamos a seguir viendo toda la vida?Melilla es el único pueblo de España que lo exhibe.Que lustre!.Me da vergüenza ajena oír los comentarios de algunos turistas cuando lo observan.Que imagen se llevan de este pueblo!.Aquí el fascismo no ha muerto.

Lo más visto

  • Policía Nacional

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023