Noticias

Los trabajadores del servicio de limpieza de Melilla protestan ante la Asamblea "por un salario digno"

Piden al consejero de Medio Ambiente que haga un esfuerzo desde la Ciudad Autónoma "porque es un personal imprescindible"

Los trabajadores del servicio de limpieza de Melilla han realizado una concentración este jueves ante las puertas del Palacio de la Asamblea por la precariedad laboral y por el regreso a las jornadas de tres días.

Araceli Navarro, presidenta del Comité de Empresa de Valorizay miembro de UGT, ofreció declaraciones a los medios de comunicación, que protestan "por un salario digno" y por una "jornada completa".

En diciembre se vence el contrato del servicio de limpieza, tras 15 meses, y entonces volverán a tener esos contratos precarios de dos días y de tres a partir del 31 de diciembre. Actualmente hay más de 110 trabajadores afectados.

"No puede subsistir una familia con doscientos ni trescientos euros. ¡No se puede! Y menos después de trabajar quince meses con una jornada completa, acostumbrados a cobrar mil y pico euros", expresó.

Desde el Comité de Empresa, explicaron que en el momento de llevar a cabo ese contrato UGT se levantó de la mesa negociadora. Navarro explicó que muchos padres de familia firmaron ese contrato por "la desesperación del momento", pero iban a pasar de cobrar "medio en condiciones" por trabajar una jornada completa a las dos jornadas que tenían anteriormente.

"Nosotros, desde UGT, advertimos que nos estábamos de acuerdo y que íbamos a pelear por las mejoras de nuestros compañeros", aseveró.

Navarro explicó que hace unos meses el consejero de Medio Ambiente reunió a los representantes de los tres sindicatos que del Comité de Empresa y les advirtió que el dinero se acababa y que no podían finalizar los contratos en febrero, sino que finalizarían el 31 de diciembre. "Les han quitado incluso dos meses más de poder cobrar un salario digno, porque ese dinero se utilizó por la limpieza del covid", aseveró.

Una vez finalizado el contrato, esos trabajadores tienen que volver a su jornada anterior; por eso desde UGT y el Comité de Empresa decidieron protestar "para que salga bien".

Los trabajadores piden al consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad que hagan un esfuerzo desde la Ciudad Autónoma "porque este personal es imprescindible". "Melilla ha crecido mucho y ya nos hemos quedado desfasados por el personal que tenía en un principio", dijo la presidenta del Comité de Empresa, quien confía en que el consejero "eche una mano".

Compartir

Artículos recientes

El Conservatorio amplía el plazo de preinscripción hasta el día 19 de mayo

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…

12 minutos hace

La Campaña Mundial por la Educación defiende el aprendizaje en situaciones de emergencia

El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…

29 minutos hace

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

55 minutos hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

1 hora hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

1 hora hace

Sabrina Moh celebra la concesión de la licencia de ocupación del nuevo Hospital Universitario

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reaccionado este martes a la noticia…

2 horas hace