La Ciudad Autónoma de Melilla se prepara para acoger la XI Edición de la Carrera Africana de La Legión, una de las pruebas deportivas más emblemáticas del circuito nacional, que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril de 2025, con salida desde la Plaza de España a partir de las 11:00 horas. Organizada por la Asociación Carrera Africana de La Legión, en colaboración con el Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión, la Comandancia General de Melilla, la Ciudad Autónoma de Melilla y la Delegación del Gobierno, esta edición contará con una cifra récord de participación, superando los 3.500 inscritos en sus diferentes modalidades, además de más de 600 personas involucradas en la organización y seguridad del evento.
Desde su primera edición en 2013, La Africana ha crecido hasta convertirse en un referente deportivo y social, siendo hoy parte esencial del Circuito de Carreras Legionarias junto a los 101 de Ronda, La Cuna de Ceuta y La Desértica de Almería. Su objetivo se mantiene firme: transmitir los valores del Credo Legionario a través del deporte, como el esfuerzo, el compañerismo, la superación y la resiliencia física y mental.
El evento contó en la jornada de este viernes con la tradicional Cena Africana y la entrega de dorsales en el entorno histórico de Melilla la Vieja, donde también se instalará una zona con réplicas de banderines de enganche, donde los asistentes podrán dejar mensajes para el Tercio. La mejor dedicatoria será premiada durante el acto de entrega.
Modalidades para todos los públicos
La prueba principal se divide en varias modalidades para adaptarse a diferentes niveles de exigencia:
Marcha 50 km (individual y por equipos masculino/femenino) y Marcha 25 km que tendrá su salida a partir de las 11:00 horas; BTT 75 km (individual) y E-Bike (sin opción a clasificación), a las 11:45 horas saldrá la Miniafricana (entre 2 y 3,5 km, para menores de 15 años; sin carácter competitivo).
Además, se establecen categorías absolutas, militares y locales, así como grupos de edad con premios y reconocimientos especiales, incluyendo un detalle personalizado del coronel Jefe del Tercio para los tres primeros de cada tramo de edad.
Reconocimientos y regalos para los participantes
Todos los inscritos recibirán una bolsa del corredor con camiseta técnica, dorsal con chip y material turístico de la ciudad. Los que finalicen su prueba obtendrán una sudadera conmemorativa y una medalla oficial, además de la posibilidad de descargar su certificado de participación desde la web oficial. A partir de 2025, quienes completen las cuatro pruebas legionarias (Ronda, Ceuta, Melilla y Almería) en un plazo de uno o dos años recibirán un reconocimiento especial con diploma acreditativo. Logística y despliegue sin precedentes.
El evento contará con un amplio dispositivo logístico y de seguridad, coordinado por el Tercio “Gran Capitán”, con la participación activa de la Comandancia, fuerzas de seguridad, servicios sanitarios, instituciones públicas y patrocinadores. Más de 600 personas trabajarán para garantizar el éxito organizativo.
Una ciudad volcada con su carrera
Desde la organización se invita a todos los ciudadanos melillenses y visitantes a vivir una jornada de convivencia, superación y orgullo compartido. Las calles de la ciudad se llenarán de deporte, música, historia y emoción. “Tenemos una ocasión única para disfrutar de una jornada inolvidable junto a lo más valioso de nuestro Tercio: sus legionarios”, ha declarado el coronel jefe del Tercio, subrayando el compromiso de la Legión con la ciudadanía melillense.