El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel Tasende, ha expresado este martes su satisfacción por el inicio de los trabajos de limpieza en el arroyo María Cristina, situado en la zona del barranco del Polvorín. Según ha recordado, esta intervención se produce tras una exigencia directa que su grupo realizó en el Pleno de la Asamblea del pasado 14 de marzo, cuando puso de manifiesto el deterioro ambiental y sanitario del cauce.
En su intervención plenaria, Tasende denunció la acumulación de residuos en el arroyo, describiéndolo como un espacio colapsado por “toneladas de basura” que suponen un serio riesgo para la población, especialmente ante episodios de lluvias torrenciales. Durante ese pleno, preguntó de forma directa al Gobierno de la Ciudad si se había contactado con la autoridad competente para abordar la situación y evitar consecuencias mayores.
En respuesta, la Consejería de Medio Ambiente señaló que la limpieza del arroyo no correspondía a la Ciudad Autónoma, sino a la Confederación Hidrográfica. No obstante, el portavoz de Vox Melilla recalcó que, más allá de las competencias administrativas, se trata de un problema de salud pública, motivo suficiente para que el Ejecutivo local tomara cartas en el asunto.
“El Gobierno no puede escudarse en una cuestión competencial cuando hablamos de un peligro para los vecinos. La salud pública es responsabilidad directa de la Ciudad”, defendió entonces Tasende.
El líder de Vox ha vuelto a visitar el lugar esta semana, como ya hiciera antes del pleno de marzo, y ha comprobado que las tareas de limpieza han comenzado, aunque aún persiste la presencia de residuos. A su juicio, se trata de un avance necesario, pero insuficiente, si no se acompaña de un mantenimiento continuado y una mejor coordinación entre administraciones.
“El barranco del Polvorín y el arroyo María Cristina no pueden convertirse en un vertedero crónico. Es una zona donde se acumula agua, que dispone además de una fosa de decantación. Si esta está obstruida por desechos, el agua acabará saliendo sucia y generando un riesgo tanto ambiental como sanitario”, ha advertido.
Asimismo, ha lamentado la falta de entendimiento entre administraciones a nivel local, recordando que tanto el PP como el PSOE, aunque estén en la oposición en Melilla, comparten responsabilidades en otras esferas del poder, como el Congreso o el Parlamento Europeo. “Es llamativo que se entiendan para repartirse asientos en el Consejo General del Poder Judicial o para aprobar decretos conjuntos, pero no logren ponerse de acuerdo para evitar que Melilla viva rodeada de basura”, ha denunciado.
Tasende ha aprovechado también para destacar que su formación fue la primera en señalar públicamente el problema. “Vox fue el único partido que llevó esta situación al pleno. Después se han sumado otras fuerzas, y eso es positivo, porque demuestra que presionar desde la institución puede tener resultados”, manifiesta el líder de Vox en Melilla.
Por último, ha insistido en que el Gobierno local debe asumir un papel más activo en este tipo de situaciones, y ha pedido que se implementen planes de inspección periódicos para evitar que espacios como este vuelvan a deteriorarse. “No se trata solo de limpiar una vez. Se trata de prevenir, actuar con diligencia y dar respuesta a las preocupaciones vecinales con eficacia y responsabilidad”, ha concluido.
Tasende también ha pedido una mayor implicación ciudadana para evitar que se repitan escenas de incivismo como las que ha documentado en sus visitas. “Parte de la responsabilidad también recae en quienes tiran basura en un entorno natural. Es importante que todos asumamos que la conservación del entorno empieza en nuestras propias acciones cotidianas”, ha rematado.