• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 04:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

SUP Melilla rechaza la cesión integral de competencias en inmigración a Cataluña

El sindicato a nivel nacional se concentrará en Madrid la próxima semana para protestar contra esta medida

por Joaquín Morales Bautista
05/03/2025 19:40 CET
SUP Melilla rechaza la cesión integral de competencias en inmigración a Cataluña

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Melilla se encuentra en "total desacuerdo" con la cesión de las competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña.

Desde el sindicato policial denuncian que se trata de una serie de competencias, como el control de fronteras o los trámites de expulsión, exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En declaraciones a El Faro, el secretario general de esta organización sindical en Melilla, Jesús Ruíz Barranco, ha anunciado que el próximo miércoles 12 de marzo, se llevará a cabo una concentración de protesta por esta medida en Madrid, frente al Congreso de los Diputados. Una manifestación que el propio Barranco anticipa, será multitudinaria y que contará con todo el apoyo moral del SUP Melilla.

Un apoyo moral, que no descartan que sea presencial. No obstante, la escasa antelación y el coste del transporte hace más complicada su asistencia.

Barranco mostró su asombro con que un partido nacional de izquierdas haga cesiones en materia de inmigración a una formación independentista "muy muy de derechas". El sindicato entiende que se trata de cesiones para ganar tiempo y poder gobernar más tiempo.

"Esto es un disparate. Creemos que están cediendo de una manera descarada, sin ningún tipo de rubor, pero les da igual. Con esta deriva de cesiones y concesiones, al final nos harán desaparecer, tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil de Cataluña".

Marlaska

Desde el SUP han cargado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien acusan de caer en contradicciones y de cambiar de parecer, dijeron, según los intereses políticos del momento.

"Esto es un mazazo contra la Ley Orgánica 2/86, es un mazazo a nuestras competencias que nos quieren fulminar".

Asimismo, denuncian que no atiende a los agentes ni a sus representantes, sino que "sólo se reúne con los mandos policiales". Una actitud que aseguran, también se repitió en su última visita a Melilla.

"Su política consiste en taparse los ojos y tirar para adelante. Si hay que pedir la dimisión del señor Marlaska, se pedirá. Creo que tiene bastantes argumentos en su contra para pedirla".

Cooperación

Jesús Ruiz afirma que no existe ningún problema a la hora de establecer una cooperación con otras fuerzas policiales como en este caso, con los Mossos d'Esquadra.

"Cuando hay que cooperar, vamos todos a una. El problema es la cesión de unas competencias que no son propias de una comunidad autónoma, sino del Estado".

Sin embargo, habló de posibles problemas en la gestión de una serie de trámites para los que una policía autonómica no se encuentra preparada. Ruiz citó entre otras, cuestiones como el control de los derechos humanos, atención a las personas o los pasos judiciales correspondientes en caso de devolución al país de origen.

"¿Serán los policías autonómicos los que hagan los traslados? ¿Otros países reconocerán la autoridad de esa policía autonómica? No tiene sentido".

Cesión integral

Para el SUP, este polémico acuerdo se resume en una "cesión integral de competencias". Denuncian que se está intentando dar un carácter institucional a una medida que será "caótica".

Jesús Ruiz enumeró algunas de las atribuciones que tendrán los Mossos, como el control de las fronteras, trámites documentales, permisos de residencia y trabajo, devolución a país de origen; en definitiva, que la policía autonómica catalana aplique la Ley de Extranjería. 

"Es una cesión total de competencias. Eso es revertir la Constitución, en concreto, los Artículos 149 y 150. Es dar un carácter y una entidad a un cuerpo de policía similar al de un país independiente".

Por lo pronto, desde este sindicato no descartan que esta cuestión acabe en los altos tribunales de justicia europeos. Además, si bien consideran que esta legislación puede caer en las votaciones del Congreso o a la llegada de un nuevo Gobierno central, lamentan que se haya sentado un mal precedente. "El daño ya está hecho", dijeron.

Tags: cesiónSUP

RelacionadoEntradas

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 57 minutos

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 2 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 3 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 3 horas

La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

hace 3 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario impulsa un nuevo modelo de recogida de muestras de laboratorio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel