Noticias

Los sirios devueltos desde las islas Chafarinas, vuelven a Nador después de tres días en una cárcel de Casablanca

Piden una vía legal para poder llegar a Europa

El grupo de sirios que fue devuelto recientemente desde las islas Chafarinas a Marruecos vuelve a Nador, según explica uno de ellos. "Soy Rizgar Ali, un refugiado sirio, huyo de la guerra y tengo derecho a la protección internacional, ¿por qué actuaron conmigo así?", se pregunta. Él es kurdo sirio y tiene 24 años.

Y es que en unas imágenes que él mismo ha facilitado, se puede ver la llegada desde Melilla de una patrulla de la Guardia Civil. Se ve cómo el grupo recibe con emoción la llegada de la Benemérita. Reciben a los agentes con saludos y diciendo 'I am Siria' y pidiéndoles agua, con los niños en los brazos. Otros de ellos muestra su pasaporte e intenta comunicarse con los agentes. Al rato, aparecen dos las patrulleras, con unos cinco guardias en la lancha y unos tres en el primer barco que llegó.

Para llegar a la isla del Congreso, una de las tres que conforman el archipiélago, tuvieron que pagar 2.000 euros cada uno de ellos para subirse a una lancha inflable. Explica que estuvieron unas dos horas en el mar y que llegaron cansados a tierra firme. Desde ahí, tuvieron que trepar por las rocas hasta subir a un punto donde pudieran descansar. En las imágenes se ve como llevaban chalecos salvavidas y pertenencias que les caben en una bolsa. Ya en tierra firme, se quitan los chalecos y se tiran al suelo para descansar. Una de las mujeres, junto con el niño que iba con ellos, se sube a una construcción militar que les sirve para mirar si en el horizonte.

Estuvieron unas siete horas sin agua, ni comida ni atención médica. Subraya que hacía demasiado frío y viento. Además, un hombre del grupo se encontraba enfermo y el bebé necesitaba leche. "Los niños se encuentran en una condición muy difícil de hambre, pobreza y trauma psicológico severo, especialmente el infante".

El lunes, varias organizaciones, entre ellas el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), fueron contactadas por este grupo de sirios. Desde la Administración no se dio ningún tipo de declaraciones y a última hora de la tarde, este medio pudo saber, a través de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, que el grupo fue devuelto a Marruecos.

El grupo de sirios fue deportado hasta Casablanca, donde han pasado tres días en la cárcel. Sin embargo, el padre del bebé sigue encerrado, dice Ali. Ahora, los que han salido vuelven a Nador. Pide ayuda para que puedan llegar a Europa de forma legal. "Soy un refugiado con derechos internacionales, presento una denuncia contra estos monstruos con armas, violencia e insultos". Según cuenta, les obligaron a bajar de la isla a la fuerza.

Ese mismo lunes, el SJM estuvo en contacto con ellos. "Contactaron con el SJM y con otras organizaciones solicitando asistencia sanitaria y su traslado a Melilla para solictar protección internacional. Han enviado imágenes escaneadas de sus pasaportes y de partidas de nacimiento en dos casos", explicó Jospe Buades ese mismo día.

"Hacia las tres de la tarde, mientras un abogado del SJM conversaba telefónicamente con ellos llegó una patrulla de la Guardia Civil. Aunque el abogado intentó comunicarse con los agentes, estos cortaron la llamada. No tenemos más información directa. Sería lamentable que los devuelvan a Marruecos sumariamente sin atender a su solicitud de protección internacional, habiendo entrado en territorio nacional", dijo.

El Defensor del Pueblo se ha hecho eco de esta noticia y recordó la obligación de no devolver sin procedimiento a personas con necesidades de protección internacional. "El Defensor del Pueblo recuerda la obligación de respetar la legislación nacional e internacional y el principio de no devolución, que impide que pueda devolverse -sin procedimiento- a ciudadanos con necesidades de protección internacional y que hayan entrado en contacto con autoridades españolas".

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

5 minutos hace

"En el Sahel se están fraguando los males del mundo"

Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…

12 minutos hace

Acedo reprocha a Albares que deje la aduana en manos de Marruecos

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra…

17 minutos hace

Albares: “Con Marruecos tenemos hoy las mejores relaciones de nuestra historia”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido ante…

1 hora hace

Experto económico defiende una ZEE en Melilla y más bonificaciones a la Seguridad Social

El economista Javier Morillas Gómez, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada,…

1 hora hace

Publicada la primera lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que el Servicio Público de…

1 hora hace