• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 01:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla: al menos 57 menores tutelados se beneficiarán al simplificarse el proceso de residencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación de la Ley de Extranjería por la que se simplifica el proceso por el que tienen que pasar los menores tutelados para adquirir la residencia en España al cumplir la mayoría de edad.

por Alicia Martínez
19/10/2021 14:00 CEST
Melilla: al menos 57 menores tutelados se beneficiarán al simplificarse el proceso de residencia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación de la Ley de Extranjería por la que se simplifica el proceso por el que tienen que pasar los menores tutelados para adquirir la residencia en España al cumplir la mayoría de edad.

En Mellilla, según los últimos datos ofrecidos por el Ejecutivo local, 48 niños y 9 niñas cumplirán la mayoría de edad antes de fin de año, por lo que se podrían ver beneficiados de este cambio legislativo. El objetivo es que al llegar a los 18 años no se vean abocados a la irregularidad, ha explicado el Ministerio de Migraciones.

Concretamente, se modifican los artículos 196, 197 y 198, por los que se simplifica el proceso de documentación de menores reduciéndose los plazos y se establece la documentación de oficio a los tres meses. En el artículo 196 se establecía un plazo de nueve meses para que la imposibilidad de repatriación del menor quedase constatada y así comenzar a proceder con su residencia. Este plazo se reduce a 15 días, ya que en la práctica, este proceso tan largo provoca que muchos menores lleguen a la mayoría de edad sin la documentación necesaria que les permita vivir la ciudadanía con plenitud.

También se crea un régimen propio para extutelados a quienes se les exigirá la acreditación de medios económicos suficientes más acordes a su realidad, pues hasta ahora, se les pedía que acreditasen unos medios económicos de, al menos, el 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Migraciones valora estas modificaciones como "un cambio que favorecerá su inclusión en la sociedad".

Discrepancias

Las modificaciones fueron consultadas a las autonomías y a los agentes sociales, algo que valoró muy positivamente en su momento el que era el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed Hammu. Sin embargo, su aprobación fue retrasada ante las reticencias del Ministerio del Interior, que ve los cambios como un efecto llamada a los menores a emigrar. En Melilla, también hubo discrepancias entre la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma por discernir de quién era la obligación de acoger a los jóvenes que cumplían la mayoría de edad.

Durante la pandemia, todos los que cumplían la mayoría de edad eran enviados a la plaza de toros, que estaba sirviendo de albergue. En junio, fueron expulsados.

Tags: Menas (Menores no acompañados)Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 25 minutos

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 60 minutos

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 1 hora

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 1 hora

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 2 horas

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 3 horas

Comments 3

  1. Piruruleta comentó:
    hace 4 años

    ESPAÑA ESTÁ ANESTESIADA

  2. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Y pienso yo para sufragar estos gastos en vez de subir impuestos mejor bajar los sueldos de los políticos , quitar asesores y quitar las pagas vitalicias de los políticos .
    A ver si así piensan lo mismo de dar tantos derechos a tanto ilegal.

  3. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Efecto llamada , no tardarán mucho tiempo nuevas avalanchas y saltos a la valla . Muchos derechos y pagas a los inmigrantes y pocas obligaciones , mientras el gobierno sólo piensa subir nuestros impuestos para seguir pagando todo esto con el único fin de conseguir votos de toda esta gente..
    Disfruten lo votado.

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel