• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 01:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Serramar se va de Melilla tras ceder a GSI los dos contratos que le quedaban

por Tania Costa
11/09/2014 20:50 CEST
Serramar se va de Melilla tras ceder a GSI los dos contratos que le quedaban

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La multinacional mexicana que vigila el CETI se queda con los seis vigilantes que trabajaban en 2 obras.

Serramar ya es historia en Melilla. El sindicato UGT anunció ayer que la empresa de Cádiz se marcha definitivamente de la ciudad.
A Serramar sólo le quedaban seis vigilantes de seguridad en las obras del nuevo hospital y en las 66 Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Batería Jota.
Se trata de los empleados que viajaron a Cádiz en julio pasado para intentar que la empresa les pagara las nóminas que les debía: Mayo, junio y la extra de julio.
El viaje les costó 270 euros por barba y los trabajadores sólo lograron traerse de vuelta tres pagarés. De la nómina de agosto la empresa no quiso ni hablar.
Finalmente Serramar ha optado por ceder el contrato a la multinacional mexicana GSI, la misma a la que la empresa de Cádiz cedió el servicio de vigilancia y seguridad del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI).

Una medida positiva
Para la Federación de Servicios de UGT en la ciudad se trata de una medida “positiva” y destacan “la falta de seriedad y de compromiso de Serramar” que estaba siendo muy perjudicial para los trabajadores a los que no abonaba las nóminas.
Desde UGT enviaron ayer un mensaje a las administraciones públicas “para que tengan en cuenta a la hora de adjudicar servicios que las empresas sean solventes y que no se fijen sólo en quién puja más bajo para quedarse con el servicio”.
El sindicato recuerda que Serramar aún debe a los trabajadores de Melilla cantidades que están por encima de los 1.500 euros.
Desde el comité de empresa del CETI aseguraron ayer a El Faro que la empresa les debe unos 2.000 euros a todos los que se han desplazado a Cádiz en busca de un cheque. Con los que no han ido mantiene una deuda que asciende a entre 4.000 y 5.000 euros.
En esta línea, UGT critica que Serramar, tal y como publicó El Faro, obligue a sus trabajadores a desplazarse a Cádiz para recibir pagarés con las nóminas que les deben y que en algunos casos, éstos no tengan fondo.
Además, citan el ejemplo de un vigilante que se desplazó a Cádiz a cobrar y le dieron un talón por 350 euros, casi la misma cantidad que se gastó entre viaje y hotel.
Por último, desde UGT advirtieron ayer de que tienen conocimiento de que Serramar está creando nuevas empresas con distintos nombres. “Desde el sindicato esperamos que no vuelvan a intentar colarse por la puerta de atrás en las licitaciones de las administraciones públicas”, concluye el comunicado del sindicato.

UGT exige el fin de la política de restricción salarial con los funcionarios

La Federación de Servicios Públicos de UGT Melilla exigió ayer al Gobierno central que acabe con la política de restricción salarial con los empleados públicos.
Según explica en un comunicado, FSP-UGT entiende que ante la previsión de la OCDE de incremento del PIB de España del 1,6% para 2015, los Presupuestos Generales del Estado del año que viene deberían reflejar una subida salarial “que empiece a paliar la pérdida de poder adquisitivo que los empleados públicos han sufrido durante la crisis”.
Desde el sindicato destacan que hacen un planteamiento “novedoso” al ligar la subida salarial al incremento previsto del PIB en lugar de hacerlo al tradicional IPC, dado que España registra una inflación interanual del -0,5%  y la previsión de crecimiento del PIB es del 1,6%.
De esta forma, UGT espera que los funcionarios se puedan beneficiar del cambio de tendencia de la economía española.

Sale a concurso la vigilancia de La Casa del Mar por 198.681 €

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha sacado a licitación por 198.681 euros el concurso para la contratación de los servicios de vigilancia y seguridad de La Casa del Mar de Melilla.
El presupuesto base es el mismo del año pasado. En esa ocasión, la empresa Protección y Seguridad Técnica S.A. (Prosetecnisa) resultó ser la adjudicataria por 153.270 euros, tras presentar la oferta económica más ventajosa para la Administración.
Con los antecedentes de Serramar y sus impagos a los trabajadores, el Ministerio optó por curarse en salud y sacar el concurso de vigilancia de La Casa del Mar anualmente. Además, el contrato no contemplaba su prorrogación.
Ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció que el servicio de vigilancia y seguridad de La Casa del Mar sale a licitación mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Además, aclara que no sólo se valorará la oferta económica sino también “criterios cuantificables de forma automática”.
El sindicato UGT reclama a la Administración que a la hora de adjudicar los contratos no mire sólo la oferta económica. También le pide que tenga en cuenta la solvencia de la empresa para evitar impagos de los sueldos de los trabajadores, como ha ocurrido durante año y medio con la plantilla que Serramar tenía en Melilla.
Hay que recordar que el año pasado Serramar, que ya pasaba por dificultades económicas, no se presentó al concurso de adjudicación del servicio de vigilancia y seguridad de La Casa del Mar porque consideraba que el presupuesto base de 198.681 euros no era rentable.
En principio, el anuncio publicado ayer en el BOE no exige garantías provisionales a las empresas que opten a hacerse con el contrato de vigilancia de La Casa del Mar, pero sí reclamará, una vez adjudicado,  un aval que se corresponderá con el 5% del importe de adjudicación.
Las empresas interesadas en el concurso de La Casa del Mar podrán presentar ofertas hasta el 17 de octubre en el Instituto Social de la Marina de Melilla.
Como el contrato anterior, el publicado ayer en el BOE no incluye la prorrogación del servicio, pero sí exige al licitador mantener su oferta al menos durante dos meses. Además, aclara que no se aceptarán variantes en las cláusulas que se firmen.

RelacionadoEntradas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 29 minutos

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 45 minutos

La AECC pide prohibir patrocinios de tabaco en eventos dirigidos a jóvenes

hace 1 hora

Ballet Colores conquista el oro en el campeonato ‘Dancing Stars VTS’ en Ávila

hace 3 horas

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 20 horas

Verano sin descanso: el laberinto de las familias con hijos con TEA que no pueden conciliar

hace 1 día

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel