SATSE solicita más recursos para la atención a víctimas de violencia de género

  • El Sindicato de Enfermería subraya la labor de estos profesionales en la lucha contra esta lacra

El Sindicato de Enfermería, SATSE, considera imprescindible mejorar todos los recursos materiales y humanos destinados a la atención y ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género, por lo que ha reclamado que se potencie la labor que realizan los profesionales de Enfermería en la detección y tratamiento de los casos de este tipo de agresiones.

En una nota de prensa, el sindicato comparte el interés prioritario de acabar con la violencia hacia las mujeres que ha proclamado la Organización de las Naciones Unidas, con motivo de la celebración este año del Día Internacional de la Mujer, y recuerda que los profesionales de Enfermería realizan una importante labor en la detección y atención a las mujeres víctimas de esta lacra.

Lema de la campaña

Bajo el lema ‘Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres’, la campaña de la ONU con motivo del Día Internacional de la Mujer pone el foco de atención este año en el movimiento social que se ha suscitado en todo el mundo en contra de la violencia hacia las mujeres y el acoso sexual, entre otros objetivos.

Al respecto, SATSE subraya que, desde el ámbito sanitario, y en coordinación siempre con los servicios sociales, se puede hacer mucho para ayudar a cualquier mujer víctima de violencia de género. Centrándose en el caso de las enfermeras y enfermeros, el sindicato recuerda que estos profesionales constituyen una pieza fundamental en la detección y tratamiento de la violencia de género, principalmente a través de sus consultas en los centros de salud.

Protocolos de actuación

Una labor, a juicio del sindicato, que mejoraría considerablemente con una mayor formación y coordinación del equipo interdisciplinar que trabaja en los centros. De igual manera, la organización sindical considera que hay que implementar la puesta en práctica y desarrollo de los protocolos de actuación existentes en los casos de mujeres víctimas de agresiones.

En este sentido, SATSE demanda la generalización de programas formativos específicos que ofrezcan a todas las enfermeras y enfermeros más habilidades para detectar, evaluar e informar sobre los malos tratos ocasionados a las mujeres que acuden a los centros sanitarios, y que, en muchas ocasiones, no se atreven a contar lo que realmente está pasando en sus hogares.

Personal de Enfermería

La labor de la Enfermería, colectivo formado en más de un 80% por mujeres, se centra en el asesoramiento e información a las víctimas de los derechos y recursos disponibles. Además, el profesional de Enfermería es, en muchos casos, el punto de contacto con otros servicios en los que pueden seguir ayudando a la víctima.

Compartir

Artículos recientes

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

5 minutos hace

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…

10 minutos hace

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…

24 minutos hace

Melilla refuerza la educación ambiental en sus colegios con la obra 'Tina la Gotina'

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio…

32 minutos hace

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

Tres personas fueron detenidas por agentes de la Policía Nacional tras intentar robar en un…

55 minutos hace

Melilla obtiene las cuatro banderas azules que había solicitado para las playas

Melilla ha renovado las cuatro banderas azules que la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza…

1 hora hace