• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 02:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Sánchez ve el discurso de Mohamed VI como una oportunidad para redefinir las relaciones

El rey de Marruecos zanjaba este viernes la crisis con España para inaugurar una etapa “inédita" en las relaciones hispanomarroquíes

por EFE
21/08/2021 19:15 CEST
Sánchez ve el discurso de Mohamed VI como una oportunidad para redefinir las relaciones
EFE
EFE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló que el discurso del rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre inaugurar una etapa inédita con España es “una gran oportunidad” para “redefinir las relaciones y los pilares sobre las que sustentan” entre países “aliados y hermanos”.

Sánchez respondió así durante una conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que este sábado visitaron el campamento instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) que funciona como puerto de llegada para los afganos evacuados desde Kabul.

Tras “reconocer y agradecer” las palabras del monarca marroquí, Sánchez destacó que de “todas las crisis surgen también oportunidades y ésta es un gran oportunidad para redefinir las relaciones y los pilares sobre las que se sustentan”.

Mohamed VI zanjó este viernes la crisis diplomática abierta con España deseando “inaugurar una etapa inédita” en las relaciones entre ambos países, que se debe basar en "la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto a los compromisos”.

“Damos la bienvenida a esas palabras porque sobre la confianza, el respeto y la colaboración presente y futura podemos construir una relación sobre bases mucho más solidas de las que hemos tenido hasta ahora”, subrayó el líder del Ejecutivo español, que destacó que España y Marruecos son dos países “aliados, vecinos y hermanos”.

La crisis con Marruecos se abrió el pasado abril a causa de la hospitalización en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, y la posterior entrada masiva de emigrantes en mayo a la ciudad autónoma española de Ceuta ante la pasividad marroquí, entre ellos 1.097 menores que se tiene previsto repatriar, aunque por el momento un juzgado mantiene los retornos suspendidos.

Al respecto, Sánchez dijo que desde el Gobierno estarán “atentos” y “daremos respuesta a cualquiera de los requerimientos que nos planteen los tribunales” partiendo de que ahora el Ejecutivo tiene que afrontar, conjuntamente con Marruecos y Ceuta, “una doble dimensión de esta crisis” con “los más de mil menores en Ceuta y el complejo equilibrio de convivencia en esta ciudad autónoma”.

Con todo, quiso dejar claro que desde la “llegada masiva” del pasado mayo, “lo que hemos hecho en todo momento es atender a los menores” en colaboración con Ceuta, ONG y Marruecos.

Por su parte, Ursula von der Leyen y Charles Michel también se felicitaron por las palabras de Mohamed VI porque “Marruecos es socio de la UE” con quien mantiene “una estrecha cooperación”, de manera que “las buenas relaciones con este país son tan importantes para la UE como para España”.

Tags: EspañaInmigraciónMarruecosrelaciones bilaterales

RelacionadoEntradas

EFE

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 4 horas
EFE

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 5 horas
EFE

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 6 horas
EFE

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 6 horas
EFE

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 7 horas
EFE

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 8 horas

Comments 11

  1. ri******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">Rifi loco comentó:
    hace 4 años

    Viva el presidente y rey de España que saben como llevar bien con Marruecos, La economía de Melilla va a mejorar bastante bien, si la cosa vuelva ha ser como estaba hace años atrás . Pensamos como está hoy en día nuestras calles en Melilla, están vacías, deben abrir la frontera para que hay circulación de gente para que la economía el comercio mejoraría y nuestro puerto de Melilla haya más actividad , hoy en día está parado .Tanto Melilla y Nador necesitan relaciones comerciales . que vienen los comerciantes a comprar aquí en Melilla, y también necesitamos materiales de construcción ,como arena y ladrillos de Nador que nos sale mucho más económico .A nosotros aquí en Melilla no nos interesa si el rey de Marruecos es dictador ó narco me tiene sin cuidado ,lo que me interesa que Melilla salga hacia adelante. digo VIVA EL REY DE ESPAÑA Y SU PRESIDENTE.

  2. Amanecer comentó:
    hace 4 años

    Marruecos nunca contemplará, ni respetará nada, salvo que a cambio reciba lo que más le agrada, dinero para sus arcas y que su población siga padeciendo hambre. De esta forma los tendrá siempre sometidos, inspira lástima a los demás países y el rey y su gobierno siguieran enriqueciéndose. El gobierno de España es débil y corrupto, Marruecos lo sabe y se aprovecha. Por todo esto no confío en las buenas palabras de Mohamed VI. Mucho cuidado con este lobo disfrazado de cordero.

  3. Aguila melillera comentó:
    hace 4 años

    Buenas tardes;
    VIVA ESPAÑa y viva marruecos, espero que de muestra de buena vecindad y recoja a sus menores y los devuelva con sus padres, asi como, todo traidor marroqui q tenga dni aunque sea politico. España debe tener la ley de expulsión de subditos marroquies que hablen mal o no quieran España .

  4. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 4 años

    Ascazo de Mohamed (alias Kahbún) VI. Ahora dice que quiere reconciliarse, ¡claro! Cuando Marruecos está más aislado que nunca política y diplomáticamente: tiene enormes problemas con Argelia, Alemania, España y Francia y una relación de distancia e indiferencia con EE. UU. una vez desaparecido Trump de la escena política. Y con una crisis económica y de desempleado bestial en Marruecos. Ahora le interesa mover ficha al NarcoDictador marroquí y llevarse bien con España (porque no le queda más remedio) pero incumpliendo los tratados contra la inmigración ilegal de niños y adultos marroquíes al no aceptar su devolución. Y este cambio de actitud se lo debemos a Ángela Merkel (a la que Europa echará pronto de menos), que ha puesto firme a este basuriento NarcoDictador. ¡A Alemania nadie la chulea y menos este deplorable monarca bananero magrebí! Ésta es una oportunidad de oro para, en efecto, replantear una relación bilateral basada en el cumplimiento a rajatabla de los tratados firmados por los dos países, respeto a las fronteras y aguas jurisdiccionales (Canarias, Mediterráneo) así como a los acuerdos comerciales. A este deleznable personaje hay que llevarlo derechito para que no se nos vuelva a subir a la chepa. Y entre tanto seguro ya estará maquinando la próxima crisis y el próximo chantaje a España.

  5. Rifeño comentó:
    hace 4 años

    Este gobierno de Sánchez no es de fiar os aseguro que dentro de nada montará otra como la de Brahim Ghali. A ver si se publica el comentario.

  6. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    LOS GRIEGOS EN SU EPOCA DE ESPLANDOR DECIAN QUE NO SE FIABAN NI TAN SIQUIERA DE QUIEN O QUIENES LES HACIAN UN REGALO...

  7. Alberto comentó:
    hace 4 años

    Con Marruecos tenemos que cortar TODA relación posible, es un vecino no deseado.

    • el hombre X comentó:
      hace 4 años

      Véase un artículo muy interesante publicado en el Melilla Hoy (22-08-2021) ....Recordando a los hebreos en el diario El Telegrama del Rif . Habla de tus orígenes en Melilla, Alberto Benzaquén Cohen.

      • Alicia comentó:
        hace 4 años

        IMPRESIONANTE

  8. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Espero que esas buenas relaciones se traduzca como siempre en más y más dinero para Marruecos..

  9. Electrón Libre comentó:
    hace 4 años

    En estos mismos térrminos se expresó el mes pasado el ex senador y ex presidente del Grupo de Amistad de los Senados de España -Marruecos , Yahya Yahya = """RECONCILIACIÓN , RECONCILACIÓN""" . Vaticino que MUY PRONTO se abrirán las fronteras de Ceuta y Melilla para el bien de todos.

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro
    EFE

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel