• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retirado el quiosco de información turística de la Plaza de España

El Patronato ha conseguido quitarlo de su mítica ubicación sin dañar el árbol

por José Ramón Ponce
04/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente el día ha llegado. El pasado viernes, la presidenta del Patronato de Turismo de Melilla, Gloria Rojas, había avisado de que la retirada del quiosco de información turística situado, durante tantos años, en la Plaza de España, no iba a ser posible ese día, a las 15:00 horas, como estaba previsto. La también consejera explicó entonces las complicaciones que estaban afrontando debido al hecho de que el quiosco se encontraba “en muy mal estado” y la opción de romperlo “completamente” no se podía tomar, dado que la intención de la Ciudad Autónoma era no dañar el árbol que había justo pegado.





Rojas informó entonces de que el Patronato estaba estudiando cómo proceder.

Cabe recordar que el expediente de la retirada del quiosco se inició hace un mes y medio, aproximadamente.

Posteriormente, a mediados del pasado mes de julio, Unidas Podemos había criticado el estado de deterioro y abandono del dicho quiosco. José Ouviña, miembro de la formación, había lamentado el “lamentable estado” en el que se encontraba. “El quiosco está en un estado cochambroso impresionante. Totalmente cubierto de tierra, oxidado, con el toldo roto y cerrado. Los turistas se van a llevar una impresión magnífica de esta oficina de información turística”, había dicho irónicamente el líder de la formación morada en la ciudad autónoma.

Desde Unidas Podemos resaltaron que, entre la “mugre”, había un folio escrito donde se indicaba a los turistas que debían ir a la Oficina de Turismo, en la Plaza de las Culturas, lo cual daba cuenta de la inutilidad del quiosco en sí mismo.

Pues bien. Ya este jueves por la mañana la empresa Transeron ha procedido a quitar de allí el quiosco y el apreciado árbol ha sobrevivido. Así pues, se acabaron las posibles confusiones y las malas imágenes para el turista que venga a la ciudad autónoma.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022