La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles, 2 de abril, la tercera lista definitiva correspondiente a los Planes de Empleo 2024-2025, una iniciativa que gestiona junto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para fomentar la contratación en la ciudad. Esta nueva lista incorpora un total de 106 plazas, que se suman a las ya publicadas en las listas definitivas anteriores y forman parte de la primera fase del plan.
Los interesados pueden consultar el listado actualizado en el sitio web oficial del SEPE, dentro del apartado específico de planes de formación para Melilla. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recordado que esta es la última publicación de la primera fase del Plan de Empleo y que el proceso avanza según lo previsto para garantizar la contratación escalonada de los beneficiarios.
Plazas convocadas
Entre los perfiles profesionales incluidos en esta tercera lista definitiva destacan: vigilante, jardinero, fontanero, mozo de carga y descarga, esteticista, personal de mantenimiento de edificios, monitores y animadores sociodeportivos, ordenanza, técnico medio en mantenimiento y reparación de equipos informáticos y electricista.
Todos los seleccionados como titulares deberán presentarse el próximo lunes, 7 de abril, en el Área de Fomento de la Delegación del Gobierno, en el horario asignado para cada ocupación. La jornada de comparecencia comenzará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 12:30 horas, distribuyendo los perfiles en diferentes franjas horarias.
Los aspirantes deberán acudir con la documentación necesaria: identificación oficial (DNI, NIE o pasaporte), titulación requerida, número de afiliación a la Seguridad Social, número de cuenta bancaria con titularidad demostrada y vida laboral actualizada. En caso de no acudir el día indicado o en los tres días hábiles siguientes, perderán su derecho a ser contratados. Si asisten pero no presentan toda la documentación exigida, dispondrán también de tres días para completarla, de lo contrario, igualmente se considerará que renuncian a su plaza.
Perfil de peón de la construcción
Una de las novedades destacadas en este comunicado es la situación de la categoría de peón de la construcción, en la que se ha detectado un error en la configuración de los listados provisionales publicados el pasado 18 de marzo. Por ello, la Delegación del Gobierno ha anulado dicho listado provisional y todas las alegaciones presentadas respecto a esa ocupación. En su lugar, se emitirá un nuevo listado provisional específico en los próximos días, con el fin de subsanar correctamente el procedimiento.
El Plan de Empleo 2024-2025 se ejecutará en dos fases a lo largo del año, cada una con contratos de seis meses de duración, con el objetivo de ofrecer continuidad laboral a un amplio número de ciudadanos melillenses. Esta estrategia responde a la planificación previamente anunciada por la Delegación del Gobierno, que contempla una inversión total de 26 millones de euros en 2025, de los cuales 13 millones corresponden a cada fase del plan.
En total, se crearán más de 2.300 empleos a lo largo del año, convirtiéndose en la mayor inversión en políticas activas de empleo en la historia democrática de la ciudad, según destacó la delegada Sabrina Moh en anteriores comparecencias. Ya en enero se había informado de que se desarrollaría un segundo plan complementario al primero, lo que supone una oportunidad histórica para reforzar el tejido laboral en Melilla, especialmente en un contexto de alta demanda de empleo en sectores esenciales.
Este nuevo listado completa la fase inicial, que arrancó con la publicación de las primeras listas definitivas a mediados de marzo, y continúa el proceso de incorporación progresiva de los contratados. En aquellas listas se adjudicaron ya decenas de plazas correspondientes a otras categorías, como personal de limpieza, administrativos o auxiliares en distintos servicios públicos.
El Plan de Empleo se ha convertido en un instrumento clave para dinamizar el mercado laboral local y mejorar la empleabilidad de distintos perfiles profesionales. Además de generar puestos de trabajo, muchas de estas ocupaciones están orientadas a servicios comunitarios o de apoyo institucional, lo que permite a los beneficiarios adquirir experiencia y formación práctica en entornos reales de trabajo.
La Delegación del Gobierno ha reiterado su compromiso con la transparencia y la correcta gestión del proceso, animando a los seleccionados a consultar la web oficial del SEPE y a estar atentos a las actualizaciones correspondientes, especialmente en el caso de los perfiles pendientes de revisión.