• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 02:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Promover la integración por el autismo

Las fundaciones TEAMA y Autismo Melilla trabajan con las personas con TEA de la ciudad, así como con los núcleos familiares

por Ainara Fernández R.
02/04/2019 06:28 CEST
Promover la integración por el autismo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Integración e inclusión piden los padres y miembros de las fundaciones de Autismo en Melilla. Queda mucho trabajo por hacer, incluyendo la concienciación de la sociedad para evitar rechazar a las personas con TEA, pero sí brindarles apoyo y hacerlos parte del día a día.

El autismo es un trastorno de la conducta de origen neurobiológico que afecta el sistema nervioso provocando dificultades en dos áreas principalmente, la comunicación e interacción social, así como la flexibilidad del pensamiento y la conducta.

Cada vez son más las personas que lo padecen en el mundo y en la ciudad. Las fundaciones Autismo Melilla atiende a 22 personas con este trastorno, mientras que TEAMA trabaja con más de 100.

De hecho, en los últimos años las investigaciones clasifican el TEA en cuatro tipos: Autismo clásico, síndrome de Asperger, trastorno generalizado del desarrollo no especificado y trastorno desintegrador.

De este último no hay casos en Melilla.

Para Begoña Maldonado, representante de la Fundación Autismo Melilla, lo primero que la sociedad debe entender que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) no son una enfermedad, por lo que se tratan con terapias a fin de mejorar la comunicación e integración con el mundo que los rodea.

Maldonado es madre de una niña que fue diagnosticada con TEA hace cuatro años. Desde su experiencia nota un cambio positivo en la sociedad y siente que hay mayor comprensión para con ellos. “Se está normalizando. Se está trabajando de parte de las entidades públicas como de la sociedad en general por la inclusión, aunque necesitamos muchísimo más”, dijo.

En la Fundación Autismo Melilla brindan actividades de ocio y deportivas a las personas con TEA, sin dejar de lado la atención con el psicólogo, el logopeda y a un maestro. Todas gratuitas.

Además, con los planes de Bienestar Social tienen el proyecto de equinoterapia.

Pilar fundamental

La familia también es parte esencial en estas sesiones, pues son el apoyo principal para estos niños y jóvenes con TEA. Por ello, en el centro tiene una escuela para padres con nueve profesionales que son los encargados de aclarar las dudas, en caso que las haya.

En la Fundación TEAMA también trabajan y brindan ayuda no solo a las personas con TEA, incluyen a los padres y familiares porque son parte importante del desarrollo de la terapia.

Así lo explica Susana Morillo, presidenta de TEAMA, porque son seres que dependen en poca o gran medida de otros.

“Nosotros desde TEAMA tenemos programas para integrarlos y mejorar su calidad de vida, a nivel social y educativo. Trabajamos con los padres, con la familia, sobre todo, y nuestra base es el programa de atención multidisciplinaria, en que se hace una evaluación de la persona, y se establece una necesidad para luego marcar un objetivo de lo que necesita”, comentó.

El diagnóstico temprano es vital para las terapias de las personas con TEA, sin embargo hay un porcentaje que ha tenido en la infancia una evaluación errónea.

Morillo, no obstante, afirma que la prevalencia es muy alta, “de cada 100 nacimientos, nace un niño con TEA”, detalla.

Herramientas

Tanto Maldonado como Morillo, madres de niños con TEA, aseveran que hay mucho por hacer para promover la inclusión y la integración en la sociedad.

Un trato cercano, afable, tranquilo y cariñoso son primeras herramientas para interactuar con personas con TEA. Pero también la sociedad debe entender que el autismo es “invisible” porque no muestra un rasgo fenotípico del trastorno, “a ellos no hay que tratarlos diferentes, aunque se abruman cuando hay una gran carga sensorial en el espacio. Lo principal es no rechazarlos”, contó Morillo.

Con elementos muy sencillos se puede contribuir con la atención de las personas con TEA. Maldonado comenta que, por ejemplo, una ayuda sería la inclusión de pictogramas en los espacios para explicarles qué está pasando y dónde están.

“En sanidad, los tiempos de espera. A un niño con TEA le es muy complicado estar esperando en una sala y quizá se puede hacer algo para ello, alguna medida. También es muy importante que sean diagnosticados pronto”, afirmó.

Morillo aseveró, además, que para evaluaciones médicas deben viajar a la península por no haber especialistas en Melilla.

En materia educativa cree necesario que los planteles estén preparados para atenderlos e integrarlos, sin dejar de lado la concienciación de la persona de a pie, “que no miren a nuestros niños y a nuestros adultos mal y que todo el mundo aprenda lo que es el autismo”, dijo Maldonado.

La integración es parte importante del trabajo que queda por hacer, espero a todos los niveles. En ocasiones, el autismo es confundido con la soledad, pero lo que ocurre es que las personas con TEA se aíslan por no saber comunicarse.

Este año, la campaña mundial es con un símbolo del infinito, pues enfatiza Maldonado, quieren que la sociedad se conciencia infinitamente por la causa. “Queremos que suenen estas tres palabras, solidaridad, unidad y fuerza, es lo que queremos para nuestros niños con autismo”, contó.

Por su parte Morillo asegura que también quieren concienciar a la entidades públicas y privadas para que integren a las personas con TEA en la sociedad, “que tengan los mismos derechos”. Desde las fundaciones hacen campañas de concienciación todos los 2 de abril, Día Mundial del Autismo, para educar a la sociedad melillense sobre el tema.

Este año también solicitaron a la Ciudad Autónoma que ilumine el Palacio de la Asamblea de color azul, para incorporarse a la campaña mundial como lo hacen con las grandes edificaciones del mundo.

Día para homenajearlos

Hoy los niños y jóvenes con TEA tendrán una tarde especial con actividades en La Granja. Allí tendrán un taller de bachata, luego presentarán una obra de teatro para posteriormente disfrutar de la música. También leerán un manifiesto y harán la suelta de globos.

La integración es una tarea diaria en la que toda la sociedad debe contribuir y aportar en pro de un mundo mejor.

RelacionadoEntradas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 8 minutos
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 32 minutos

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 35 minutos

El Hospital Universitario abre Radiología y el laboratorio

hace 39 minutos

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 1 hora

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 1 hora

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel