• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 09:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Primero de Mayo, un "tributo democrático" a los represaliados durante la Guerra Civil

Alrededor de medio centenar de personas han acudido al cementerio de La Purísima Concepción para recordar a los difuntos

por Juan Luis Espinosa
01/05/2024 12:44 CEST
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Decenas de personas del Partido Socialista de Melilla, y de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) se han reunido este miércoles por la mañana en el cementerio de La Purísima Concepción para recordar a los represaliados en Melilla durante la guerra civil, como cada 1 de mayo. 

El Primero de Mayo (o Día Internacional de los Trabajadores) conmemora el movimiento obrero mundial. Es una jornada para reivindicar mejoras sociales y laborales a favor siempre de las clases trabajadoras. En este día también se lleva a cabo cada año un recorrido por el cementerio de La Purísima Concepción para depositar flores sobre las lápidas de los represaliados en la guerra civil. 

Al menos medio centenar de personas se han desplazado este miércoles festivo al camposanto con claveles rojos en sus manos para recordar a estos difuntos. Entre los asistentes se encontraba la secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, acompañada por varios miembros del partido y militantes socialistas, como Laura Segura, Rafael Robles o Gloria Rojas. 

 

1 de 9
- +

Francisco Narváez ha sido el encargado de relatar las vicisitudes que tuvieron que atravesar estas personas que murieron sin juicio y sin abogados por defender sus ideales. El acto se ha desarrollado a lo largo de siete tumbas en las que se han ido depositando los claveles, reconociendo las figuras de hombres valientes como Marcelino Martín Villas, que fue presidente de las Juventudes Sociales y estuvo al frente de los jurados mixtos, o del maestro Pascual Llosa, cuya historia (contada por su nieto) conmovió a los presentes. 

Javier Valenzuela, secretario general de UGT en Melilla, ha recordado que el primero de mayo es “un día eminentemente reivindicativo de derechos laborales”, pero también es un “día de memoria histórica”. La presencia del sindicato en este acto es “un tributo democrático a estos defensores de la libertad” que fueron “asesinados” por estar “del lado de la democracia”. 

Por su parte, Francisco López, secretario general de CCOO en Melilla, ha subrayado la firme creencia del sindicato en la democracia y su postura en contra de los represaliados que hubo durante y posteriormente de la Guerra Civil. “Estamos con un gobierno democrático y progresista porque así han sido demostrado en las dos últimas crisis, como se han afrontado”, ha señalado. 

Asimismo, ha puesto de relieve que lo importante de este día es “valorar los derechos que tienen los trabajadores” y los que pueden llegar a tener. “Se ha demostrado que con un gobierno de derecha fueron recortados y con uno progresista han sido aumentados”, concluye López. 

El PSOE llama a cuidar la democracia

La secretaria general del PSOE ha hecho un llamamiento para que siga “imperando la paz mundial”, recalcando que el diálogo es “la única herramienta para acabar con los conflictos”. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para llamar a un alto al fuego en Gaza con el fin de que las miles de personas que están siendo masacradas reciban esa ayuda humanitaria que tanto necesitan. 

Por otro lado, Sabrina Moh ha puesto en valor la democracia española y la importancia de seguir “preservándola, cuidándola y conservándola” porque “no podemos dejar que las mentiras de los bulos la dañen”. 

Moh ha recordado que el 23 de julio “nació un Gobierno progresista” con tres objetivos fundamentales: crear empleo, más derechos y mejorar la convivencia. Tres caminos en los que, asegura, ha estado trabajando el Ejecutivo de Pedro Sánchez desde que llegó a Moncloa. 

También ha puesto en valor el crecimiento de la economía española con los socialistas, destacando las 21 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social (10 millones mujeres) y cómo la economía del país ha crecido “cinco veces más” que en la eurozona. “El año pasado España fue líder en creación de empleo, acumulando más contrataciones que Alemania y Francia juntas”, recalca. 

A nivel local, ha recordado que Melilla ha registrado casi 25.000 afiliados a la Seguridad Social, cómo la contratación indefinida ha aumentado hasta un 37% o medidas como la reforma laboral y el Salario Mínimo Interprofesional que benefician a la ciudadanía. Moh afirma que el PSOE quiere seguir trabajando en la “senda del progreso” para conseguir “más derechos”, como los enumerados anteriormente. 

“Las cifras hablan. Hay más afiliados en la Seguridad Social y hay menos desempleados que cuando llegamos al Gobierno. Debemos seguir trabajando para continuar generando empleo. Estamos a disposición de seguir trabajando en esta línea y estoy segura de que lo conseguiremos”.

Considera que es importante recordar todos estos avances en una fecha tan clave como ésta, dado que “son fruto de nuestra democracia” y por las que el Gobierno central piensa seguir trabajando. Manda también un claro “no” a la demagogia y los bulos, y sí a que la política se vea como “una herramienta necesaria para poder dar respuesta a los problemas de la ciudadanía”. “España va en buena dirección”, afirma.

Tags: 1 de mayoNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 18 minutos
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 24 minutos
Mohamed L'Ghacham
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 33 minutos
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

Japón, tradición milenaria y modernidad absoluta

hace 48 minutos
Jaime Urgoiti Martínez-Burgos
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

“Nicolás María de Urgoiti representa el origen de los medios en España”

hace 48 minutos
Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

Aparece muerto un delfín en la playa de Horcas Coloradas

hace 1 hora

Lo más visto

  • Policía Nacional
    Fotografía: Giner | Video: Juan Carlos Fernández

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023