• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 12:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Presentación del libro 'Las hijas del atardecer'

Será este miércoles a las 19.00 horas en el Museo de Arqueología e Historia de Melilla la Vieja

por Juanjo Florensa
28/05/2024 10:08 CEST
Presentación del libro 'Las hijas del atardecer'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas tendrá lugar en el Museo de Arqueología e Historia ubicado en Melilla La Vieja, en primicia la presentación del libro de prosa poética “Las Hijas del Atardecer” de Albertine de Orleans. Comenzado a escribir en el año 2013 Albertine lo ha terminado el pasado año 2023 siendo co-editado por ADOC y Beginbook Ediciones, cuyos ejemplares serán repartidos gratuitamente después de su presentación hasta final de existencias.

En el mismo la autora hace un recorrido intimista por los personajes y mitos de las leyendas canarias. Albertine es de ascendencia francesa por parte de padre y de ascendencia canaria por parte de madre. Ella es descendiente de reyes canarios como Artemi Semidán (bautizado como Fernando Guanarteme) y de Doramas alias “el trasquilado”.

Este libro por tanto pretende ser un homenaje a sus ancestros en un recorrido por la mitología canaria reflejada en las Ninfas del Jardin de las Hespérides de las conocidas en la antigüedad por Plinio el Viejo como las Islas Afortunadas , la Atlántida de Platón, La Isla San Borondón (isla Non Truvada) ,de las mujeres guerreras canarias conocidas como “Arimaguadas” y de los Romeo y Julieta canarios como son la Princesa Gara – de la isla de la Gomera- y del Príncipe Jonay de Tenerife. Albertine es la fundadora de la ADOC – Asociación cultural y medio ambiental sin ánimo de lucro.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

Se define como mecenas, eminentemente femenina y promotora del arte en las Islas Canarias que comenzó su andadura en el año 2007. Su obra literaria consta de más de 30 poemarios, además de su incursión en la literatura Albertine es presentadora, maestra de ceremonias y dinamizadora habiendo colaborado con diversas revistas y medios de comunicación. Además le une un fuerte vínculo con Melilla al ser la sobrina nieta del Teniente médico Wenceslao Perdomo Benítez- caído en el desastre de Annual en 1921, su cuerpo esta enterrado en el Panteón de los Héroes del Cementerio de Melilla.

En esta ocasión desde Canarias viene acompañada de la Vicepresidenta de ADOC – Maribel Rodríguez- que nos hace recordar el grito “Atis Tirma” (¡ Port ti tierra!) , cuando los caudillos canarios prefirieron arrojarse al vacío desde la fortaleza de Ansite antes que rendirse a los invasores castellanos en un episodio considerado como la “Masada Canaria”. El evento de la presentación en primicia de este libro de prosa poética ha sido organizado por la Asociación Melilla para la UNESCO en colaboración con ADOC y Beginbook Ediciones , con el Patrocinio de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor , junto con la entidad Museos de Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 2 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 3 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 4 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 4 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 5 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 5 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel