Noticias

El PP pide 200.000 plazas de avión a bajo coste y un vivero de empresas

Imbroda propone construir en la parcela de la plaza multifuncional una residencia de estudiantes

El presidente del PP de Melilla, senador y diputado de la Asamblea, Juan José Imbroda, tomó este viernes la palabra en el Debate por el Estado de la Ciudad para tender la mano al Ejecutivo de Eduardo de Castro y propuso varias actuaciones que se podrían hacer “ya” para mejorar la situación de Melilla. Puso sobre la mesa sacar 200.000 plazas de avión a bajo coste, construir un vivero de empresas en el puerto con 1.500 metros cuadrados, construir una residencia universitaria en la parcela que la Ciudad tiene en la plaza multifuncional, pero sin ‘destrozar’ esta misma plaza, y bajar los impuestos.

Imbroda también tiró de cifras económicas generales para asegurar que no veía a la ciudad “ni feliz ni pujante”. Subrayó que Melilla estaba en una situación “grave”.

El presidente del PP dijo que no iba a culpar al Gobierno local de las muertes por covid, pero sí que aseveró que la “gestión de la pandemia había sido fatal” por parte del Ejecutivo de Eduardo de Castro.

Para Imbroda, el Gobierno local no había creado empleo porque las cifras de las afiliaciones a la Seguridad Social así lo indicaban.

Por ello, remarcó que no podía “comprar” el discurso de buena gestión que había realizado el presidente del Ejecutivo.

Pero el popular aseveró en esta primera intervención que su intención era sumar y propuso varios temas en los que se podría trabaja de forma inmediata y desde la ciudad. Puntualizó que eran asuntos relacionados con el turismo, la universidad y las nuevas tecnologías de la información.

El turismo

El diputado del PP explicó que ahora iba a ser complicado conseguir una obligación de servicio público (OSP) para los vuelos con Madrid y Málaga. Pero remarco que la Ciudad sí que podía trabajar ya en aumentar la oferta de plazas en los vuelos con la península.

Imbroda propone 200.000 plazas más, que aseguró que no era ninguna locura porque se puede hacer con varios vuelos a las ciudades que ya tienen una conexión. Y apuntó que se trataría de se reservaran con un mes de antelación para los no residentes con el objetivo de que fueran a coste bajo, por ejemplo, a través de grandes compañías, como el Corte Inglés para su difusión.

También dijo que se podría contar en seis meses con el proyecto del muelle de cruceros e incluso poner la primera piedra. Recordó al Gobierno local que hay un acuerdo firmado con una importante compañía de cruceros.

La universidad

Aseveró que también se podría solicitar ya a Defensa los terrenos del cuartel de Primo de Rivera para trabajar en el nuevo Parador, pero como apuntó que no es algo que esté en la mano de la Ciudad, proponía otro proyecto.

Apuntó que se podría construir una residencia de estudiantes en la parcela de propiedad de la Ciudad, pero sin invadir la plaza multifuncional. Sería una inversión en universidad, además de aumentar los grados de la UGR.

Imbroda remarcó que se pueden potenciar las tecnologías de la información con la Junta de Andalucía o reduciendo la fiscalidad para atraer a empresas de este tipo, como se hizo con las empresas del juego online.

Y el popular pidió centra todos los proyectos de formación en Promesa, así como de la generación de puestos de empleo.

En cuanto al puerto, dijo que se podría construir ya un vivero de empresas de unos 1.500 metros cuadrados.

Asimismo, subrayó que habría que intervenir para mejorar la situación de los pensionistas. Explicó que hay que evitar que se vayan de Melilla y remarcó que se les puede ofrecer una ayuda para el copago de los medicamentos. También indicó que hay que facilitar el transporte y bajar el IBI.

1 año y 12 días

El diputado del PP también destacó al Gobierno local que le quedaba un año y 12 días para mejorar la situación de la ciudad. Afirmó que de todas las inversiones solo se han puesto en marcha un 20% del total y que se han estado cambiando o cesando a 15 directores generales.

En cuanto a la oferta de empleo, Imbroda aseveró que no sirve de nada que se anuncien las plazas si no se convocan los exámenes.

La frontera

Pero si hubo un punto que subrayó Imbroda tanto en la primera, como en la segunda intervención, fue que Melilla pida eliminar la excepcionalidad de Schengen para la frontera. Aseveró que eso podría poner más difícil la entrada de turistas de la península en Marruecos por nuestra ciudad, pero remarcó que ayudaría a mejorar la seguridad y tener un mayor control en la frontera.

“Vamos a intentar hacer algo ya corriendo, que ya está sembrado y más o menos desarrollado. Desde el PP nos ponemos manos a la obra con ustedes cuando quieran”, insistió Imbroda.

Compartir

Artículos recientes

La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público

En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…

56 minutos hace

El Conservatorio amplía el plazo de preinscripción hasta el día 19 de mayo

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…

2 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación defiende el aprendizaje en situaciones de emergencia

El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…

2 horas hace

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

2 horas hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

3 horas hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

3 horas hace