El peñón de Vélez de la Gomera donde este lunes han llegado más de un centenar de personas procedentes de Marruecos, es un peñón español a 126 kilómetros al oeste de Melilla.
El antiguo islote rocoso quedó unido a tierra firme por los efectos de un terremoto en 1930, uniéndolo con el continente a través de un estrecho istmo de arena que hace de frontera con Marruecos.
De forma permanente está habitado con efectivos de varias unidades del Ejército de Tierra. El límite que separa España de Marruecos por Vélez de la Gomera constituye la sección de frontera más pequeña del mundo, con apenas 85 metros de longitud. La zona tiene una extensión aproximada de 19 000 metros cuadrados y una altitud máxima de 87 metros.
El peñón de Vélez de la Gomera se ha mantenido ininterrumpidamente bajo soberanía española desde 1564.
En la mañana del 29 de agosto de 2012 tuvo lugar un incidente en el que siete nacionalistas marroquíes del llamado Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla subieron al peñón y colocaron banderas de Marruecos.
El peñón al que han llegado los marroquíes este lunes carece de agua potable, así como de arbolado, por lo que hasta hace poco se precisaba abastecerla desde Málaga, situada a unas 100 millas, precisando disponer de amplios aljibes. En la actualidad se autoabastece de agua potable a través de una pequeña desaladora.
Este lunes 125 migrantes habrían llegado en horas de la madrugada al Peñón de Vélez de la Gomera, en las inmediaciones de Melilla, según fuentes consultadas por El Faro. Se trataría de 60 hombres y 65 mujeres, incluidos 7 niños, procedentes de la provincia de Nador.
La directora provincial, Elena Fernández Treviño, se ha mostrado partidaria de apostar por la prevención…
El presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, ha destacado este miércoles la decisión…
En una comparecencia convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla, Daniel…
El CEIP Pedro Estopiñán ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la segunda…
En respuesta a los medios de comunicación tras la presentación del programa Melilla Joven, el…
La Autoridad Portuaria ha inaugurado este miércoles un punto de inspección sanitaria para productos vegetales…