Editorial

Pedaleando o a pie

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, anunció ayer que está previsto que se instalen de forma inminente diez aparcamientos de bicicleta por la ciudad.

Se ubicarán en calles peatonales como O’ Donell o Ramírez de Arellano y en las inmediaciones de edificios públicos muy transitados. La idea es que sean zonas  concurridas que disuadan a los amigos de lo ajeno.

Incluso se baraja la posibilidad de colocar alguno de estos nuevos parkings de bicis en el interior de inmuebles oficiales.

La idea seguramente animará a más de un melillense a empezar a moverse en bicicleta por la ciudad. Es casi inconcebible que con la potente afición que hay en Melilla a hacer deporte, la gente se mueva a diario en coche.

Colocando los aparcamientos de bicicleta se da el primer paso. Se ha hecho en muchísimas ciudades españolas y ha funcionado. También funciona en las zonas turísticas de Marruecos.

Ni Melilla tiene la mayor concentración de ladrones por kilómetro cuadrado de toda España ni tampoco podemos creer que no se perderá ninguna bici. Pero hay que tener claro que las bicicletas las roban incluso en ciudades como Berlín, que presumen de ser mucho más civilizadas y que llevan implantando desde hace ya muchos años el sistema de alquiler.

Algo similar se hará en Melilla, con un lote inicial de 150 bicis, aunque desde Medio Ambiente no aclararon ayer si será en régimen de renta o de préstamos.

Lo importante es empezar y así está previsto que se haga con un presupuesto inicial de 12.000 euros, que es modesto, pero que en muchos otros rincones de España firmarían para invertirlos.

El consejero Quevedo anunció ayer además que el Paseo Marítimo perderá uno de sus carriles en favor de los ciclistas. Aunque llevamos años escuchando hablar de este proyecto, ahora parece que va encaminado porque está en fase de contratación.

La idea es que este nuevo territorio bici se pueda utilizar el año que viene. Mientras tanto, desde Medio Ambiente incentivarán a los melillenses a moverse andando.  Para ello está previsto que se instalen en la ciudad paneles informativos con los minutos que se tarda caminando de un punto a otro de la ciudad.

Ahora sólo hace falta que la gente se decida y que eche a andar. Melilla tiene un clima muy agradable, que acompaña a los caminantes. Y si desde la Ciudad nos dan un empujoncillo, el resto quedará en nuestras manos. Sólo hay que calzarse las zapatillas.

Compartir

Artículos recientes

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla abrirá…

21 minutos hace

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

El presidente y diputado de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado públicamente la “profunda preocupación”…

27 minutos hace

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

En el marco del 30º aniversario de la aprobación de los Estatutos de Autonomía de…

30 minutos hace

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

A escasas semanas del arranque de la prueba de acceso a la universidad (EBAU), que…

39 minutos hace

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

Vox Melilla ha pedido este lunes al Gobierno local que solucione los inconvenientes y ponga…

49 minutos hace

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

“Ha pasado casi la mitad de 2025 y media legislatura, y el señor Marín sigue…

56 minutos hace