Noticias

Oxfam sobre el CETI: “Estamos a tiempo de resolver esta situación”

Eva Garzón, portavoz de la ONG, asegura que no hay opciones legales para venir a Europa para trabajar

Eva Garzón, portavoz de Migraciones de la Oxfam Intermón, cree que si de algo puede servir lo que ha ocurrido en Moria, es para que no se repita la misma situación en Melilla, donde también hay solicitantes de asilo en condiciones de hacinamiento. Por ello, desde Oxfam piensan que ahora se podría trasladar a la península a los solicitantes de asilo en Melilla y reubicar a todas las personas que esta- ban en la isla griega de Lesbos después de que un incendio devastara el campamento de refugiados que había en la ciudad Moria. “En clave positiva, estamos a tiempo de resolver esta situación”, aseguró. En la península, los solicitantes de asilo podrían tener un alojamiento digno y un proceso de asilo garantizado.

Sin vías legales

Garzón explicó que, según su punto de vista, la política de des- gaste en la que se agota la situación de los solicitantes de asilo y

migrantes con procesos administrativos muy largos, comienza incluso antes, en sus países de origen. “No tienen la opción legal para emigrar desde sus países, es decir, llegan de esa manera porque no pueden pedir un visado” en los consulados o embajadas de España en sus respectivos países “porque ja- más lo van a conseguir”, asegura.

Así pues, las vías legales “son inexistentes y seguras para migrar”, es decir, no se pueden con- seguir visados de estudios, reunificación familiar o de búsqueda de empleo. La razón por la que no se crean estas vías, Garzón la achaca a una confluencia de “intereses políticos y económicos”, ya que según explicó, cada vez hay más estudios que demuestran que estas políticas de contención de la migración, que están diseñadas para impedir la entrada del mayor número de personas posibles, son más caras que facilitar mecanismos de migración regular.

Si estos se pusieran el marcha, Garzón piensa que lo que harían sería normalizar los movimientos migratorios de la población mundial. “Las personas irían y volvería de manera más natural y adaptada a los ciclos económicos si no hubiesen tantos obstáculos para las migraciones. Uno de los obstáculos que des- cribe Garzón es que en los últimos años se ha habido un discurso político que “dibuja a los inmigrantes como una amenaza sin ninguna evidencia que la sostenga”. Explicó que esto ha permitido que “ciertos gobernantes o grupos políticos” se presenten como los defensores ante tal amenaza. “Tiene cierto rédito político dibujar la migración como algo que hay que contener”. Por la parte económica, Garzón contó que hay grupos que se benefician de una política más securitaria y más centrada en la construcción de fronteras que en la habilitación de vías legales para hacerlo.

Túnez

Sobre la devolución de 600 tunecinos que anunció el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Garzón asegura que “no se pueden hacer devoluciones masivas, porque cada persona tiene su derecho a la determinación individual de su proceso de asilo”, pues según la situación de cada uno, esta podría encajar en el estatuto de refugiado, determinado por la Convención de Ginebra.

“En cualquier devolución de personas, homogenizar la situación individual en favor de la situación del grupo, se podría estar devolviendo a una persona que debería tener protección internacional”, aseguró.

“Es urgente habilitar el traslado” de los solicitantes de asilo a la península, incidió. “Somos un país de casi 50 millones, es una cuestión de voluntad”, pues según argumentó, España tiene los suficientes medios materiales para llevar a cabo dicho traslado. Por ello tiene la esperanza que a través de la presión que están haciendo las organizaciones de derechos humanos, desde el Gobierno se replanteen el que no tengan previstos más traslados a la península por el momento. Añadió que “es evidente que se pueden hacer de manera segura dentro del contexto en el que estamos” y que “es el momento de seguir haciendo presión”.

Compartir

Artículos recientes

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

9 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

10 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

11 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

11 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

11 horas hace

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

Los ciudadanos de Melilla han podido disfrutar durante el fin de semana de multitud de…

12 horas hace