Editorial

No se entiende por qué el 1 de noviembre

La aprobación por el Consejo de Ministros del Real Decreto que pretende devolver a Melilla su 50% de bonificación a la Seguridad Social que el Gobierno unilateralmente cambió en 2023 fue, sin duda, una sorpresa. Y lo cierto es que no se recupera totalmente lo que sí funcionó durante casi 20 años como forma de apoyar la creación de puestos de trabajo en la ciudad. La norma que se atribuye ahora el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, escondía algunos aspectos que permiten afirmar con rotundidad que no hay vuelta al mecanismo anterior sino una reforma de la bonificación con dos puntos muy polémicos. Uno de ellos es que solo será de aplicación a los contratos indefinidos o los que se produzcan por bajas médicas. Es decir, quedan fuera del sistema de bonificación del 50% todos los trabajadores temporales que sí tenían cobertura. La razón de ese recorte es que el Gobierno quiere empleo indefinido y de calidad, lo cual le lleva a penalizar a los empresarios que quieran reforzar su plantilla en momentos puntuales, como es el caso de la estacionalidad. El otro es que esa bonificación solo funcionará mientras esté en vigor el Plan Socioeconómico; o sea, que se extenderá únicamente hasta 2026. Conocer el motivo de la vinculación de una cosa y otra, se escapa. La bonificación nunca en 20 años ha estado vinculada a ningún plan. Su razón de ser era contribuir al desarrollo económico de Melila sine die por cuanto que estamos hablando de una ciudad que vive exclusivamente de los servicios y que reúne una serie de problemas derivados de su insularidad, como es el caso de los transportes. Pero al Gobierno del PSOE eso le ha dado exactamente igual. Verdaderamente nunca se ha explicado por qué tiene que existir únicamente mientras se "aplica" el Plan Socioeconómico, por qué no es simplemente una medida del régimen económico y fiscal especial que tiene Melilla como hasta ahora. Es curioso que ni la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ni el portavoz del PSOE, Rafael Robles, hayan dicho ni una sola palabra acerca de ese "detalle" tan significativo. Ambos se han limitado a celebrar el Real Decreto y a ponerse medallas en cuanto a la apuesta por el empleo estable y de calidad. Los dos también han dirigido sus miradas al PP retándolo a ver cuál va a ser su posición cuando el texto tenga que obtener el visto bueno del Congreso de los Diputados. Ni Sabrina Moh ni Rafael Robles han explicado lo peregrino de que solo funcione hasta 2026, como tampoco han soltado palabra que justifique por qué hay que esperar hasta el 1 de noviembre para que entre en vigor. ¿Será que no tienen prisa alguna en convalidar el Real Decreto en el Congreso? Alguien tendrá que decirle a los melillenses cuál es el motivo por el que la economía local debe esperar seis meses más para que se le devuelva, mermado, un derecho adquirido y eliminado de un plumazo por cuestiones que tampoco se han especificado de modo creíble. Y hablando de otra cosa, no ha estado nada mal que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, le haya recordado al presidente Sánchez que no haga ningún "aspaviento" cuando Marruecos "dice que Ceuta y Melilla no son españolas". Fue durante su intervención en el Congreso y a raíz del enorme conflicto diplomático con Argentina. Textualmente, Feijóo preguntó a Sánchez "¿por qué referirse a su esposa pone en riesgo la democracia pero que el presidente de México ataque al Rey no? ¿Por qué tantos aspavientos en este asunto pero ninguno cuando en Marruecos se dice que Ceuta y Melilla no son españolas?".    

Compartir
Publicado por
María Ángeles Jiménez

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Weekend en Saidía

Pasar el fin de semana en algunos de los Resorts de Saidia es una alternativa…

7 horas hace
  • Sociedad

Paula Coronas triunfa en el Kursaal

La tarde del pasado sábado, día 22, en el Teatro Kursaal, la asociación Amigos de…

7 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

“Éste es un paso más hacia el nuevo régimen económico de la ciudad”

La presidenta de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de Melilla, Francis Serón, señaló…

8 horas hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Melilla se adelanta a las rebajas

Aunque las rebajas en Melilla arrancan oficialmente el 1 de julio, algunos establecimientos de la…

8 horas hace
  • Noticias

La protección solar, el escudo de la piel en el verano

El pasado 21 de junio comenzó el verano y con esta estación vienen las salidas…

9 horas hace
  • Política

El Senado da luz verde a la encomienda a Melilla de la gestión de la Sanidad

El Senado dio luz verde este martes a la propuesta del PP de encomendar a…

9 horas hace