• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nador se prepara para las elecciones de este 8 de septiembre

En medio de la pandemia del coronavirus y con la frontera de Melilla cerrada, los candidatos a los comicios legislativos, locales y regionales lo tienen mucho más difícil para movilizar a los votantes, especialmente a los jóvenes que tienen la vista puesta en la emigración

por Tania Costa
04/09/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Nador celebra elecciones legislativas, regionales y locales este miércoles 8 de septiembre.





En medio de la pandemia del coronavirus y con la frontera de Melilla cerrada, los candidatos lo tienen mucho más difícil para movilizar a los votantes, especialmente a los jóvenes que tienen la vista puesta en la emigración.

Esta semana están llamados a las urnas 18 millones de electores de todo Marruecos para elegir a los diputados al Parlamento, pero también a los representantes regionales y locales para los próximos cinco años.

Por primera vez coinciden los tres comicios en los que se han acreditado 70 organismos internacionales que fungirán como observadores.

Entre ellos, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, la Liga Árabe o las embajadas de Canadá o Reino Unido, según recoge la revista Atalayar, las claves del mundo en tus manos.

La delegación europea llegará este 6 de septiembre a Marruecos y estará desplegada sobre el terreno hasta el jueves 9.

Para facilitar que los votantes acudan a las urnas, el jefe de Gobierno marroquí, Saadeddine Al Othmani, pidió públicamente este jueves que se den facilidades a los ejecutivos, funcionarios y agentes de servicios públicos para que puedan ir a votar, informa la Agencia MAP.

En estas elecciones ha aumentado el número de candidaturas femeninas en comparación con los comicios de 2015, añade la agencia de noticias marroquí.

Desde el Ministerio del Interior de Marruecos aclararon en un comunicado que en esta ocasión se presentarán 47.060 candidatas, casi un tercio más.

En esa cifra están incluidas 23.191 aspirantes a los consejos de comunas, cuyos miembros son elegidos por lista y otras 23.869 en las comunas sujetas a voto individual.

Fuentes consultadas en Nador aseguran a El Faro que desconfían de los candidatos que se presentan a las locales para conseguir un puesto en la administración, cuando todo el mundo sabe que residen habitualmente en Melilla.

Éste es uno de los motivos de desmovilización del electorado en esta zona del Rif, una de las más atrasadas de Marruecos.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué opina sobre que haya que sellar pasaporte para ir a Marruecos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vigilantes de Seguridad de Eulen controlan pasaportes covid tras la reapertura de la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022