Política

Miranda pide saber los datos de los nuevos alumnos para aumentar la ayuda de libros

Apuntó que, en principio, la Ciudad pretende incrementar esta inversión en la cifra de 100.000€

El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Antonio Miranda, afirmó este martes que pretende aumentar en 100.000 euros la partida destinada a la reposición de los libros de los colegios de cara al próximo curso. No obstante, indicó que tiene que estudiar detenidamente los datos de los casi 400 alumnos de nueva matriculación para concretar de cuánto tendrá que ser el montante. Miranda dijo que todavía no ha podido tener acceso a los datos de estos menores que han sido escolarizados, en muchos casos sin tener padrón o tarjeta de residencia, y en otros porque han vuelto de la península.

“Nos preocupa el tema de los libros de texto y las ayudas para el estudio”, reiteró. El consejero subrayó que la Dirección Provincial de Educación ha ordenado matricular a una serie de niños, además de instar otros cientos de traslados de colegios, sin tener en cuenta que esta acción debe ir acompañada de un presupuesto. “El sistema de reposición de libros es para un colegio y no se los pueden llevar a otros centros”, recordó.

“Para matricular de la forma en que se ha hecho tiene que haber una partida presupuestaria porque, aunque saquen una convocatoria de 105 euros, esas ayudas no las van a tener estos niños, ni tampoco los libros”, criticó Miranda, haciendo hincapié en que no se había previsto que se fuese a escolarizar a 400 nuevos alumnos ni tampoco a ordenar el traslado de otros 270 estudiantes.

Daño a otras familias

El consejero, como el resto de los dirigentes del PP local, reiteró que la orden de matriculación extraordinaria de septiembre debe ser anulada porque “se está produciendo un daño a muchas familias que tendrían que estar en determinados centros educativos, mientras que han metido a niños de fuera que ni siquiera están empadronados”.

Sobre este asunto, Miranda insistió en que no sabe para qué se crea una comisión de admisión o con qué sentido hay unas normas que regulan la escolarización, si luego no se tienen en cuenta, reprochó. “Meter a 400 niños de más en una red de centros es una auténtica barbaridad porque eso genera problemas de espacio, de atención, falta de profesorado, de instalaciones...”, sostuvo el consejero. Además, rogó a la Dirección Provincial que, para dar cabida a los nuevos alumnos, no elimine aulas como las de informática o las de las bibliotecas.

Aumento de la ratio

Miranda, que este martes se reunió con los directores de los centros públicos y concertados de Infantil y Primaria, apuntó que la ratio en las aulas se ha visto aumentada a causa de esta orden de matriculación extraordinaria. “Siempre se ha producido una crítica política a causa de la ratio, y el PSOE se ha quejado mucho en los últimos años por la ratio elevada”, apuntó.

Señaló que dos de los centros que más han notado un incremento de alumnos por clase son los IES Velázquez y Anselmo Pardo.

El consejero también criticó que la ministra de Educación, Isabel Celaá, no se interese por venir a Melilla para conocer de primera mano la situación de la ciudad.

Por otro lado, Miranda indicó que en la reunión anunció a los directores que la consejería ya ha contratado a una arquitecta técnica, necesaria para analizar las obras en los centros. “Las primeras actuaciones, en función de las necesidades, serán en los colegios Constitución, España y Reyes Católicos”, dijo. Así, recordó que quiere aumentar la partida para el mantenimiento de los centros en más de 100.000 euros.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

10 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

11 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

12 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

13 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

13 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

13 horas hace