• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 30 de mayo de 2023   - 03:44 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menores de la calle hacen un videoclip en el que explican cómo es su vida

La Asociación Garaje ha creado esta canción que muestra lo difícil que es sobrevivir para estos chicos

por DN
07/02/2019

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




“Mi vida es muy dura, mi vida está atada, mi vida está enloquecida, mi vida es una tortura”. Ése es el estribillo de una canción. Pero no de una cualquiera. Es una letra que un grupo de menores extranjeros no acompañados ha cantado para dar a conocer lo que sienten al tener que vivir en la calle y estar en nuestra ciudad. Se trata de una canción titulada ‘Mi vida’ y en cuyo videoclip aparecen estos niños y jóvenes gracias a esta iniciativa de la Asociación Garaje, entidad dedicada a la educación no formal, que emplea la expresión artística como herramienta para la formación y la intervención social.





El videoclip comienza con una joven que cita varias cuestiones que se recogen en la Convención de los Derechos del Niño de la ONU, siendo sus principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del menor, el derecho a la vida y la supervivencia y el desarrollo y la participación. “Los menores extranjeros no acompañados de Melilla también son niños”, asegura esta chica.

Subtítulos en castellano





La canción está cantada en árabe y castellano por los menores que han querido participar en este proyecto y por los miembros de la Asociación Garaje, aunque también incluye subtítulos en español.

La idea original es de Luz Herrero y Javier Taboada; la letra y la voz son de menores de la calle; la producción musical de Sam Mazzi; la grabación y la mezcla de Arturo Álvarez y Antonio León; y la dirección y realización de Nacho Edjang, según se recoge en el videoclip lanzado en Youtube y que se puede ver en el canal de Asociación Garaje y en sus redes sociales. Lanzaron esta canción el pasado martes.

Este proyecto forma parte del programa ‘Interrapcion’, que es un festival internacional de música que nació en el 2006 con el ánimo de reivindicar la justicia y la transformación social a través de la cultura hip hop.

La juventud está perdida

La letra de esta canción muestra cómo se sienten los niños y jóvenes que viven en las calles de la ciudad. Aseguran que sienten que su juventud “está perdida” y que se “ha calcinado”. Cuentan que “para vivir es necesario un trabajo y la oración y que los vicios y el delito no valen para nada”.

También explican que ven que nadie pone una solución a la situación que viven y que no hay niños malos, sino chicos que huyen de una situación sufriendo “abusos a grandes escalas”.

En el video se muestran imágenes del paseo del espaldón, donde hay una gran valla para evitar que los menores hagan riski y también la concertina que hay bajo la barandilla que da al mar; la alambrada de frontera con Marruecos y también a los chicos que intervienen en la canción en diferentes zonas de la ciudad.

“El pasado siempre me persigue, continuo fumando y quemándome los pulmones”, dice otro de los chicos.

“Mi vida es muy peligrosa, encerrado en una jaula, me siento abandonado. Subo al barco, pero la Policía está esperando en el mar”, canta un menor.

“Estamos cansados y hartos de esta tortura en la que vivimos. Vamos a coger una patera los bajos de un camión. La vida del migrante es toda tristeza. Jóvenes y mayores, todos esperan. Algunos lo logran en un año y otros en dos días”, afirma otro chico.

Lo más visto

  • CpM se desploma, anuncia un congreso e insiste en impugnar las elecciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "Se acabó la historia del voto por correo en Melilla"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP gana las elecciones con una holgada mayoría absoluta en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos habla en Europa de “las ciudades marroquíes” de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abre el plazo de admisión de los ciclos formativos y cursos de especialización de FP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023