Noticias

Mem Guímel organiza el VIII Seminario Permanente de Hebreo

Este seminario va dirigido a todo tipo de público, con un aforo de 20 alumnos

La asociación cultural Mem Guímel ha organizado para el próximo 29 de septiembre el VIII Seminario Permanente Hebreo Básico.

En una nota de prensa, han explicado que se trata de un encuentro ya consolidado donde ha contado con casi dos centenares de alumnos tanto en la modalidad Básico como medio.

Mem Guímel quiere a través de este Seminario y con la experiencia de convocatorias anteriores, llevar a los alumnos a conocer la historia y legado, costumbres y tradiciones así como el idioma hebreo.

Es una forma más de apostar por la Inmersión Plena Intercultural de Melilla, ejemplo mundial. Como en años anteriores se llevará a cabo en el Colegio la Salle, los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas. Desde el 29 de septiembre al 1 de diciembre, dando al finalizar un diploma de participación.

Mordejay nos dice “por experiencia y tras conocer alumnado tan heterogéneo y de diversas culturas, les puedo decir que son más cosas los que nos unen que nos separan. Por ello este tipo de actividades nos ofrecen una gran oportunidad a la humanidad para entrelazar relaciones personales a pesar de pensar diferentes y tener una cultura distinta. Es de gran satisfacción que los alumnos después y tras varios años se acuerden aún de las festividades y saluden con corrección, cada sábado felicitan según las costumbres judías, recuerden la historia de los judíos de Melilla y sean capaces de decir algunas palabras en hebreo. Este seminario va dirigido a todo tipo de público, con un aforo de 20 alumnos".

El contacto es 658 034 000 email y

data-original-string="ICqjhBNOcgMb+6xKdA0gtg==5fatHR0MPFVMPCw0RnY/LAWma+TSd9+kOPymyGDhobPw48="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">me*******@gm***.com

Los profesores

Los profesores del seminario serán la doctora en Historia María Elena Fernández Díaz; el traductor de lengua hebrea Moisés Murciano Sultán; sobre costumbres y tradiciones hablará Mordejay Guahnich Bitán.

Se cuenta con la subvención de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, a través de su Dirección General de Interculturalidad y la Colaboración del Colegio La Salle.

Mordejay anima a tener esta experiencia y buscar estos espacios de encuentros.

Compartir

Artículos recientes

La Semana de Cine de Melilla: El certamen que más acerca a los actores al público

En un panorama saturado de festivales de cine donde las estrellas se esconden tras vallas…

2 horas hace

El Conservatorio amplía el plazo de preinscripción hasta el día 19 de mayo

El Conservatorio Profesional de Música de Melilla ha ampliado en una semana el plazo oficial…

2 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación defiende el aprendizaje en situaciones de emergencia

El campus de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad…

3 horas hace

Melilla reduce el paro en abril con 490 desempleados menos

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo…

3 horas hace

La CHG culpa a la Ciudad de la paralización de las obras de Reyes Católicos

Las obras de mejora en la red de abastecimiento de agua en Reyes Católicos, en…

4 horas hace

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

El Partido Popular de Melilla ha alzado la voz contra el Gobierno central tras la…

4 horas hace