• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 08:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla vuelve a declarar nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo

Esta fase obliga a un refuerzo de la vacunación de perros, gatos y hurones

por EFE
30/09/2023 19:41 CEST
Melilla vuelve a declarar nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma de Melilla ha vuelto a declarar el nivel 1 de rabia casi un año después de derogarlo debido a la aparición de cuatro casos desde entonces, el último este mismo mes.

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha publicado una orden en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), según la cual dos de los cuatro casos de rabia que se han registrado en Melilla en este último año fueron diagnosticados en 2022, y los otros dos en 2023, uno el 18 de mayo y otro el 12 de septiembre.

De este último caso se desconoce la procedencia del perro en el que fue diagnosticada la enfermedad y con qué animales habría podido tener contacto durante el período de riesgo de transmisión de la enfermedad en la ciudad, lo que hace necesario reforzar las medidas “que normalmente se toman en Melilla, amplias e importantes, al ser zona endémica de la enfermedad”.

La declaración del nivel 1 de rabia, con las medidas establecidas, “durarán, como mínimo seis meses”, y serán de aplicación en Melilla, entre ellas el refuerzo de la vigilancia epidemiológica en todo caso probable y la toma de muestras de todos los cadáveres de carnívoros que sean localizados para que sean analizados.

Además, habrá un refuerzo del control de animales vagabundos o abandonados, sometiéndolos a un periodo de observación de 6 meses si no se puede localizar al propietario en el plazo de 48 horas o el animal está sin identificar, pero puede ser sometido a protocolo de adopción.

Otra de las medidas será la vigilancia y el control de perros asilvestrados en la ciudad, la periferia y los recintos fronterizos para su recogida, mientras que estará prohibida la alimentación de gatos ferales en la vía y espacios públicos para evitar su proliferación incontrolada, salvo aquellas colonias felinas autorizadas.

El nivel 1 de alerta de rabia incluye un refuerzo de la vacunación antirrábica obligatoria de perros, gatos y hurones, así como de su identificación, a pesar de que el nivel de protección y vacunación en Melilla es muy elevado.

También se van a incrementar los controles a la hora de viajar con animales al resto del territorio nacional, por lo que será imprescindible disponer del pasaporte sanitario con su identificación mediante microchip, así como la vacunación antirrábica en vigor, y en animales en primovacunación será necesario que estén inmunizados con dos dosis y haber transcurrido un mes desde la segunda.

La vez anterior que Melilla estuvo en nivel 1 de alerta de rabia se prolongó durante 10 meses, hasta el 20 de septiembre de 2022, en los que fueron diagnosticados, en total, 11 casos positivos de la enfermedad entre perros asilvestrados y vagabundos.

Tags: Rabiavacunación

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 39 minutos

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 14 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 18 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 19 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 19 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 20 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Qué ha hecho el gobierno de Imbroda para evitarlo.?Con la matraca que dieron durante cuatro años cuando no gobernaban el ayuntamiento .

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es el destino vacacional elegido?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023