Educación

Melilla solicita más dinero para cubrir las bajas de maestros para el próximo curso

Calzado asegura que este año ha habido un desajuste por la alta cifra de docentes de baja de larga duración

El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, aseguró a El Faro que esta semana ha estado en Madrid, reunido con el Director General de Cooperación, y ha solicitado un aumento del cupo de sustituciones de maestros para el próximo año.

La Junta de Personal Docente no Universitario, que celebró una reunión el pasado miércoles, indicó que la falta de dinero para poder cubrir las bajas de los docentes era uno de los temas que se iban a abordar con la Dirección Provincial y con el ministerio. De hecho, exige “un cupo de sustituciones acorde a las necesidades reales de nuestra ciudad”.

Calzado explicó que este año ha habido un desajuste. Lo normal es que haya un 1% de profesores de baja de larga duración y el resto de las sustituciones sean por quince días o un par de meses como mucho. Sin embargo, este año la cifra de docentes de baja de larga duración ha ascendido a un 7% del total.

El director provincial aseveró que no echa la culpa a estos profesionales. Insistió en que no quiere que se vean señalados. Simplemente explicó que esos 80 docentes que no han asistido a clase es una cantidad superior a la habitual durante un curso. Resaltó que es eso lo que ha generado “esta problemática”. Además, espera contar con un cupo más alto para el próximo curso.

El aumento de la tasa de reposición sumaría 5 profesores

Esta semana, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ha salido adelante una enmienda del PP y Podemos por la que se establece que Melilla y Ceuta puedan incrementar la tasa de reposición de profesores en un 25% más si lo necesitan debido a sus situaciones especiales. Calzado aseguró que si este año la tasa de reposición de maestros ha sido de 23 docentes, con ese incremento para el próximo curso, serían entre cuatro y cinco profesores más. Subrayó que se trata de una medida muy importante para las dos ciudades autónomas. Además, indicó que se trata de un ejemplo de que si es “sensato” el proyecto se puede pactar y negociar.

 

Compartir

Artículos recientes

Melilla busca su rincón más querido a través de un concurso fotográfico en Instagram

La Ciudad Autónoma de Melilla, a través del Patronato de Turismo, ha puesto en marcha…

8 minutos hace

Más de 70 personas han iniciado el Camino de Santiago en Melilla

Ya son 71 las personas que han iniciado su peregrinación a Santiago desde Melilla. Han…

19 minutos hace

El Tiempo | Miércoles 14 de mayo

Para hoy miércoles en Melilla se espera una jornada con cielos parcialmente nublados y posibilidad de…

3 horas hace

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

13 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

15 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

15 horas hace