Medio ambiente

Melilla, región donde más gaviotas de pico rojo anidan y salen más pollos

Políticas Ambientales quiere poner en marcha un plan para su protección antes de que acabe el verano

El viceconsejero de Políticas Ambientales, Francisco Vizcaíno, indicó que un estudio de SEO BirdLife determina que Melilla es la región donde más parejas de gaviotas audouin o también llamadas de pico rojo han anidado y donde más pollos han salido adelante. Explicó que hay 132 nidos y se ha logrado anillar a 69 pollos. Pero Vizcaíno aseveró que se ha reducido el número de parejas de un 40%. No obstante y a pesar de esas malas cifras, Melilla tiene la colonia con los mejores resultados desde Ceuta a todo el mar de Alborán, porque ni en la ciudad hermana ni en las islas de soberanía española han sido contabilizados un número suficiente de nidos.

El titular de Políticas Ambientales aseveró que los resultados de este estudio muestran una situación “desastrosa” porque la “nidificación ha sido muy mala”. Subrayó que en la zona del mar de Alborán anillaron cinco pollos y lo mismo ocurrió en las islas Chafarinas. No se cuentan con datos del Peñón de Alhucemas, pero también se ve que el nacimiento de pollos ha sido escaso. Indicó que la única colonia que se ha salvado de estos malos datos ha sido la de Melilla.

En nuestra zona ciudad se encuentran en la zona de especial conservación debajo del acuartelamiento del Capitán Arenas, en la zona del acantilado.

Y precisamente para cuidar a esta especie de gaviota, Vizcaíno desea poner en marcha cuanto antes un plan para su protección. Su objetivo es que este plan se lleve a comisión de Medio Ambiente lo antes posible y se apruebe en el pleno a finales del verano o, como muy tarde, en septiembre.

Además, el viceconsejero de Políticas Ambientales aseveró que todas las medidas que se han adoptado hasta ahora han permitido compatibilizar las actividades de un cuartel con la conservación de esta ave. Subrayó que está catalogada como “vulnerable” y remarca el trabajo que realiza tanto el cuartel Capitán Arenas, como la Comandancia General de Melilla.

En cuanto a las medidas nuevas, indicó que hay que evitar que entren depredadores mamíferos en la zona protegida y también evitar que entren personas si no tienen autorización.

Las playas

Por otro lado, solicitó a los melillenses precaución porque aseveró que no se pueden dar aglomeraciones en las playas y que estén pendientes de los menores.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

10 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

11 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

12 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

13 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

13 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

13 horas hace