Las más de 45.000 personas que conforman la comunidad musulmana de Melilla concluirán mañana el mes sagrado de Ramadán 2025-1446. Con la festividad del Eid-al Fitr se pone fin a un mes de ayuno, reflexión y unión con una jornada familiar y de unión.
Conocida como "la fiesta de la ruptura del ayuno" se trata de una jornada de celebración tras un mes de abstinencia y reflexión, donde familiares, amigos y vecinos se reúnen.
La jornada comenzará, como es tradición con el rezo colectivo, el cual se desarrollará en la Plaza Multifuncional a las 09:30 horas.
No ha sido hasta esta noche cuando se ha sabido que la Pascua Chica tendrá lugar mañana, al igual que en el comienzo de Ramadán, con la observación directa de la luna (hilal). Un hecho que es causa de profundo debate, puesto que el mes sagrado comenzó y ha finalizado en Melilla y Ceuta este año con un día de diferencia respecto al resto del mundo.
Cabe destacar que nuestra ciudad tendrá mañana lunes 31 de marzo como día festivo, según se aprobó en el calendario laboral.
Jornada familiar
La jornada de mañana lunes arrancará a primera hora con el rezo colectivo, o musal-la. A continuación, los melillenses de la comunidad musulmana se trasladarán de vuelta a sus hogares.
Allí desayunarán todas las familias juntas el tradicional cus cus con leche y calabaza, acompañado de incontables pastas y demás platos. Todo ello regado con té moruno.
A lo largo del día se sucederán las reuniones familiares y vecinales, en un ambiente de unidad y concordia. Las mesas se llenarán, tras un mes de ayuno. sin olvidar, eso sí, las enseñanzas de moderación que se deben haber aprendido a lo largo del mes sagrado de Ramadán.
Los niños son grandes protagonistas de esta festividad, pues reciben regalos y golosinas que les alegrarán aún más si cabe esta jornada.
También es fecha para estrenar ropa nueva en los hogares de la comunidad musulmana, siendo esto un símbolo de renovación y alegría.
Zakat al-Fitr
El Zakat al-Fitr es una obligación para toda persona musulmana con suficientes recursos y alimentos suficientes. Esta debe cumplir con ella realizándola en su nombre y en nombre de las personas que están a su cargo. Esta ayuda se destina a los necesitados, aunque también se puede dar a los familiares, si estos lo son. Sin embargo, existen numerosas organizaciones y causas a las que se puede donar, desde ONGs como Islamic Relief hasta las víctimas de Gaza.
Para este año 2025, la cantidad mínima fijada por la Comisión Islámica de España ha sido de 5 euros por persona.
La donación debe llevarse a cabo antes del rezo del Eid al-Fitr. De este modo, se permite a los receptores de la ayuda, disfrutarla durante la Pascua Chica.
Musal-la
Después de 29 días de recogimiento, la Pascua Chica llegará mañana a nuestra ciudad con el tradicional rezo colectivo. Este se desarrollará a las 09:30 horas en la plaza Multifuncional.
Está previsto que se cuente con la presencia de diferentes autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma en este acto, encabezadas por el presidente Juan José Imbroda.
Para garantizar la seguridad y el orden durante el evento, la Policía Local desplegará un operativo especial desde primera hora de la mañana. A partir de las 7:30 horas se establecerán restricciones de tráfico y controles de acceso en los alrededores de la plaza de San Lorenzo, con el objetivo de facilitar la llegada de los fieles y evitar aglomeraciones innecesarias. También se ha previsto un refuerzo en el servicio de limpieza y señalización en las zonas colindantes.
La elección de esta plaza como lugar de oración no es casual. Desde el verano de 2022, la Plaza Multifuncional de San Lorenzo ha sustituido al anterior emplazamiento, el campo de fútbol del Tercio de la Legión, que se encontraba en las afueras de la ciudad. El cambio respondió principalmente a razones logísticas, ya que el antiguo espacio presentaba dificultades de acceso, escasez de aparcamientos y dependía del uso del vehículo privado para llegar hasta él.
El nuevo emplazamiento, en pleno centro urbano, ha facilitado la participación y el acceso a pie, además de integrarse mejor en el tejido de la ciudad. Desde entonces, tanto la Pascua Chica como la Pascua Grande se celebran en este entorno, que ya está acondicionado para recibir grandes concentraciones de personas en un marco de solemnidad y respeto.
Durante el evento, se dispondrá un área específica para la colocación de alfombras y esterillas, siguiendo las costumbres del rezo colectivo al aire libre. También se establecerán zonas delimitadas para hombres y mujeres, y se habilitarán accesos para personas mayores y con movilidad reducida. Voluntarios de distintas asociaciones colaborarán en tareas de orientación, asistencia y coordinación para asegurar que todo se desarrolle con fluidez.
La plaza Multifuncional dispondrá también de decoración relativa al Eid, así como un servicio de agua y té con dátiles y pastas que se ofrecerán a todos los asistentes tras el rezo. Para los ciudadanos, el parking de Isla Talleres será gratuito de 08:00 a 12:00 horas.
También se ofrecerá una línea de COA gratuita. Este recorrido iniciará su recorrido a las 07:00 horas de la mezquita de los pinares y hará parada en la calle México, García Cabrelles y en la propia Plaza Multifuncional. Su recorrido de vuelta comenzará a las 11:00 horas.