• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla, epicentro de la Innovación Tecnológica

Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector

por María García
20/02/2024 20:51 CET
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, junto al vicepresidente de la Asociación Internacional de Startups, anunció la celebración los próximos días 23, 24 y 25 de abril del Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en que tomarán parte, nada más y anda menos, que 60 ponentes del mundo de la innovación tecnológica e inversión. Miguel Marín manifestó que “éste será el mayor evento de carácter empresarial que se haya organizado en Melilla”.

“En total contaremos con más de sesenta conferenciantes de primer nivel de todo el mundo y por lo tanto será un lujo tenerlos en Melilla. Al mismo tiempo van a tomar parte 200 profesionales procedentes de diferentes zonas de la geografía mundial relacionados con la industria tecnológica, con el emprendimiento, con la inversión. A todos estos profesionales hay que sumarles a todos los empresarios y emprendedores de Melilla que por supuesto están invitados a este evento”, explicó Marín.

En torno a 25 países de distintas partes del mundo: África, Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica asistirán a un certamen de índole internacional.

Los organizadores de este evento son la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market. La primera de ellas es una asociación sin ánimo de lucro, integrada por más de mil asociados de diversos puntos del mundo: “Es una asociación que se encarga de llevar a cabo una agenda de intensiva de eventos, de encuentros y programas a lo largo de todo el mundo con el reto de unir a todo el ecosistema tecnológico necesario para desarrollar cualquier proyecto. Por su parte, la Red Market es una entidad fundada en 2018 integrada por más de 400 asociados relacionados con el mundo de la inversión, de la tecnología, de los fondos de inversión. En definitiva de organismos que forman parte del ecosistema de la tecnología en el ámbito internacional”, matizó el consejero de Innovación Tecnológica.

La Red Business Market tiene un potencial de más de mil millones de euros para apoyar proyectos innovadores de tecnología. Producto de esta apuesta ha sido galardonada como organización pionera en el desarrollo y apoyo a proyectos innovadores, tanto en Europa como en diferentes partes del mundo.

El objetivo prioritario de este congreso para la ciudad es, en primer lugar posicionar a Melilla como destino de inversión, y en segundo lugar ubicar en Melilla esas empresas de base tecnológica, “aprovechando nuestras singularidades fiscales. Estamos convencidos de que somos una ciudad muy atractiva, desde este punto de vista, subrayó Marín quien al mismo incidió en que ofrecemos ventajas fiscales únicas en el mundo, pero al mismo tiempo tenemos que poner a Melilla en el mapa de estas inversiones. Ofrecemos ventajas fiscales únicas en el mundo, pero este tipo de eventos como el que vamos a poner en marcha nos va a ayudar a posicionar Melilla durante esos tres días. Las compañías internacionales que van a visitar Melilla van a tener la oportunidad de conocer nuestra ciudad, nuestra calidad de vida, nuestra gastronomía, nuestra riqueza histórica y patrimonial”, incidió Marín.

La Asociación Internacional de Startups celebrará este año cinco eventos internacionales: uno en Melilla, otro en Sevilla, uno en Abu Dabi, otro en Estados Unidos y uno en Colombia. “Por lo tanto es un privilegio para Melilla formar parte de esta iniciativa”, aseveró Marín.

Sin duda, congresos de estas dimensiones como ésta son vitales para fomentar el turismo empresarial en la ciudad: “Claro al final tenemos diferentes nichos de mercado de turismo y el empresarial no cabe duda de que es uno de los más rentables porque además de hacer el gasto que pueda hacer cualquier turista, genera actividad económica y por tanto a crear empleos en Melilla y eso son siempre ventajas importantes para la ciudad”, enfatizó Marín.

Tags: innovacion tecnologicaMelillaMiguel Marín

RelacionadoEntradas

Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 4 horas
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 4 horas
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 5 horas
Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Lo más visto

  • Los días 23, 24 y 25 se celebra el Congreso Internacional Euroafricano de Startups, en el que tomarán 200 de los profesionales más prestigiosos del sector .

    Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023