• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 06:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Melilla coordinará un programa de Erasmus con 280.000 euros de la UE

por Rosa Soto
25/10/2017 07:23 CEST
Melilla coordinará un programa de Erasmus con 280.000 euros de la UE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • 3Economy+ está orientado a alumnos de segundo curso de los estudios de Economía, Turismo y Marketing

El Campus de Melilla de la Universidad de Granada (UGR) coordinará 3Economy+, un proyecto educativo universitario internacional, que se llevará a cabo en colaboración con el Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Universidad de Malta. Este plan cuenta con una dotación presupuestaria de 280.000 euros procedente del programa Erasmus +KA2 de Asociaciones Estratégicas en Educación Superior de la Unión Europea y está dirigido a alumnos de segundo curso de los grados de Economía, Turismo y Marketing.

El coordinador del proyecto y profesor del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UGR en Melilla, Miguel Ángel Montero, explica que este programa tiene una duración de tres años y finalizará el 31 de agosto de 2020. A lo largo de estos tres cursos, los estudiantes que participen en el proyecto estudiarán aspectos económicos de los países involucrados en cada una de las ciudades participantes. Así, el primer año la sede del proyecto será Melilla; el segundo, Malta y el tercero, Portugal.

Objetivos

La intención de 3Economy+ es ofrecer una nueva oportunidad formativa internacional a estos grados y favorecer su interrelación con otros alumnos, profesores, empresas y entidades del sector que formen parte del proyecto con el fin de facilitarles el acceso al mundo laboral. El principal objetivo de este proyecto es “combatir los crecientes niveles de desempleo juvenil” que existen en las tres regiones participantes, consideradas por la UE como las más desfavorecidas económicamente del conjunto. Para ello, los alumnos contarán con un programa especial de prácticas internacionales a la vez que potencian aspectos como la interculturalidad y el trilingüismo, ya que los materiales y las herramientas que usarán estarán disponibles en castellano, inglés y portugués.

Verano intensivo

3Economy+ va más allá de las clases y actividades durante el curso lectivo y complementará la formación que ofrece con un Programa Intensivo (IP) en verano. Este IP será organizado por cada socio, donde el grupo seleccionado de estudiantes recibirá una formación presencial y presentará los trabajos desarrollados durante el año. En julio de 2018, Melilla será la encargada de organizar el primer programa de estas características al que asistirán profesores y estudiantes de los países organizadores para estudiar castellano y conocer nuestra ciudad, empresas e instituciones y aquellos aspectos económicos que nos diferencian del resto de los Estados de la UE, como la aplicación del IPSI en lugar del IVA.

La estancia de estos estudiantes se aprovechará para enseñarles los puntos turísticos más relevantes de la ciudad y para que conozcan la multiculturalidad local, pero también para que vean la realidad de las fronteras de Melilla y su relación con el país vecino. En ellas comprenderán una lógica comercial característica de zonas fronterizas con la peculiaridad de que la ciudad autónoma forma parte de la UE mientras que Marruecos no.

De momento, las entidades organizadoras todavía están cerrando detalles sobre la implantación del programa. En las próximas semanas se conocerán los datos de inscripción, fechas y otros detalles para poder llevar a cabo la puesta en marcha del plan educativo 3Economy+.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 3 minutos

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 57 minutos

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 1 hora

Presentación de la Confederación de Federaciones Deportivas Melillenses

hace 1 hora

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 2 horas

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel